Proteccionistas de animales se oponen a la caza de jabalíes, en San Juan: "Hay otras alternativas"

La referente de proteccionistas de animales, Emilia Merino, brindó su postura, ante la iniciativa presentada por el diputado Soler, ante la "invasión" de jabalíes en la provincia.

Josué LimaJosué Lima
jabalies

Luego de registrar varios hechos provocados por jabalíes, en la provincia, se hizo una presentación en la Legislatura Provincial para habilitar la caza, durante 3 años. La propuesta la hizo el exintendente de Ullum y actual diputado, Leopoldo Soler, pero ahora tiene la negativa, por parte de proteccionistas de animales. 

Cabe destacar que la propuesta, según indicó Soler este jueves, es que "no es un animal autóctono y está haciendo estragos, inclusive, puede ser riesgoso para la gente". El legislador entiende que se deben tomar medidas y pensó en la cacería de esta especie. 

Al respecto, Emilia Merino, proteccionista reconocida en la provincia, expresó que sí se deben tomar medidas, pero no avala el maltrato animal. "Es un tema controvertido. Es una problemática que afecta muchísimo. Los jabalíes ingresaron en la década de los 90. Algunos los trajeron para cacería privada y, también, para peleas de perros dogos o pitbull, con el chancho jabalí", contextualizó, en diálogo con DIARIO MÓVIL. Y advirtió que en la actualidad eso aún se hace. 

"Es un animal que se reproduce y se adapta muy fácilmente. Trae muchas consecuencias tanto para la agricultura, como para el ganado. Transmite la triquinosis. Mucha gente los caza y se come la carne, pero sin saber en qué condiciones está. Entonces, es un riesgo para la salud pública también", consignó. 

"El depredador natural del jabalí es el puma. Pero nuestro puma está tan maltratado y tan cazado, que reduce la cantidad y así el jabalí casi que no tiene depredador natural", planteó. 

Por otra parte, manifestó que no hay controles en San Juan, desde Medio Ambiente, por lo que sugiere que extremen medidas. "Debería existir algún informe sobre este tema, pero no lo hay. Hay que controlarlo, porque la invasión que hay es importante", insistió. 

Pese a ello, resaltó que no avala la cacería de los jabalíes. "No estoy de acuerdo con el maltrato y muerte de los animales. Debo deducir que debe existir alguna medida que no sea la muerte y llevarlos a su hábitat natural. Es difícil porque es lejos, pero algún experto debe saber alguna forma de control", expuso. 

Lo más visto