San Juan: Por ahora, las estaciones privadas, sin aumentos

Las actualización se dieron en YPF, aunque días atrás, las petroleras privadas se adelantaron a las subas.

Diario MóvilDiario Móvil
1750542920520

Este 1 de julio, YPF aumentó el valor de sus combustibles, después de la arremetida de petroleras privadas, días atrás. Esta vez, la actualización fue de 3.5%. En mayo, todas las firmas dedicadas a la venta de gasoil y naftas; bajaron sus precios en 4%, el mes pasado aumentaron 1%, y en medio de la guerra de medio oriente, algunas subieron 5% más. 

Los argumentos de YPF para la actualización, fue los aumentos de "precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y precios de los biocombustibles”. 

Ante ese reajuste, las petroleras con capitales extranjeros decidieron no aumentar el valor de sus combustibles, ya que el 20 de junio, incrementaron 5%, Shell, Puma y Axión. En ese momento, se daba el ataque de Estados Unidos a las centrales nucleares de Irán, la suba del brent a alrededor de 85 dólares y el rumor del cierre del Estrecho de Ormuz; camino marítimo por el que atraviesa el 20% de petroleo del Mundo. Sin embargo, después el barril de brent bajó y no se dio un reacomodamiento hacia abajo de los precios. 

YPF nafta combustible

Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de San Juan, le confirmó a DIARIO MÓVIL, que ni Shell, ni Puma, ni Axión; subieron sus cifras de pizarra. "Las petroleras privadas no actualizaron, lo hicieron hace algunos días, y no se volvieron a mover", indicó. 

Con esta actualización, los precios en las estaciones de servicio de YPF en la provincia quedaron así: la nafta súper pasó a costar $1.268 por litro, mientras que la Infinia nafta trepó a $1.490. En el caso del gasoil, el diésel común subió a $1.290 y el Infinia diésel se fijó en $1.449. Se trata del sexto aumento mensual consecutivo registrado en 2025.

YPF estacionalidad de servicio

Además del incremento, la empresa implementó un nuevo esquema de tarifas diferenciadas para quienes utilicen la aplicación oficial de YPF y el sistema de autoservicio. En concreto, se aplica un 3% de descuento a quienes carguen combustible mediante la app, y otro 3% adicional si la operación se realiza entre las 0:00 y las 6:00 de la mañana. De esta forma, en ese horario la rebaja puede alcanzar el 6%. Cabe resaltar, que sólo cinco estaciones de servicio de todo el País, cuentan con el "autoservicio", ninguna está en San Juan; sí una en Mendoza. 

YPF nafta combustibleCorte total de GNC en San Juan: estaciones sin suministro durante 24 hs

Lo más visto