
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
Espectáculos culturales, eventos para jóvenes, actividades para niños, eventos deportivos de gran magnitud como la llegada de Los Pumas y más. Las actividades lanzadas por las autoridades.
Finalmente, este miércoles, las autoridades del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes lanzaron las actividades para estas vacaciones de invierno. Incluyen promociones en el sector hotelero, gastronómico, como así también, distintas opciones para disfrutar, en los distintos puntos de San Juan.
"San Juan es un tesoro, donde no todos los sanjuaninos aún no lo conocen y más los turistas que vienen de afuera", expresó la secretaria de Turismo, Belén Barbosa.
Hay más de 500 actividades disponibles para toda la familia y, entre ellas, mencionó sunset en bodegas; yoga y meditación entre olivos; astroturismo en el Museo de Bellas Artes; viaje por emociones en el Chalet Cantoni; show de magias en granjas; Mi primera pesca en el Dique Punta Negra; el Catamarán, ferias y trekking también en el Punta Negra; en el Carrascal con intervención de Domingo Faustino Sarmiento; San Juan sin barrera para personas sin discapacidad que podrán recorrer la provincia en un circuito adaptado.
Para los mayores detalles, difunden una guía con más de 114 páginas, donde se podrá elegir cada actividad en cuestión. Algunas implica inscripción, otras por orden de llegada, pero todas sin costo. Los mayores detalles pueden verlos en la web sanjuan.tur.ar o en Instagram (@sjturistico) o consultas al WhatsApp: 2645639978.
Entre las actividades mencionadas, detallaron que el sunset en el Chalet Cantoni será el 12 de julio, con una exposición de cervezas artesanales locales, con inscripción previa mediante QR. Permitirán catas dirigidas y habrá DJ y bandas en vivo. El 19 de julio, de 11 a 17hs, se hará San Juan a la Mesa, edición Punta de Espalda, para degustar el famoso corte de carne netamente sanjuanino, como así también otros platos típicos y exposición de productores, más actividades para niños.
Por otra parte, algunas opciones para realizar en uno de los puntos más elegidos en la Argentina, como es el Parque Ischigualasto. Para mejorar las recorridas, desde el 5 de julio inicia el funcionamiento de la línea de la RedTulum que parte desde San Agustín, hacia el Parque Ischigualasto, para quienes no tengan movilidad particular y estén parando en el departamento de Valle Fértil.
En cuanto a lo preparado en el santuario de la Difunta Correa, el coordinador del paraje, Iván Cadi, mencionó que se hará una actividad llamada la búsqueda del tesoro, para conocer los sectores y hallar así un premio. Asimismo, el 13 de julio harán la "Siestita de leyenda", donde contarán una historia sobre Deolinda Correa para niños y de un libro llamado Cuentos de la Cepa Sanjuanina, para conocer San Juan. Otra opción es la denominada "tarde dulce", donde enseñarán a decorar tortas y, en el museo, harán un taller de pinturas para todas las edades. Adicionalmente, ofrecen circuitos para mostrar la historia de la Difunta y las vistas que deja el gran paisaje de Vallecito.
En razón de estas actividades, el secretario de Cultura, Eduardo Varela, puntualizó sobre las actividades del barrio cultural, con actividades impulsadas por artistas. Esto será en los jardines del Ferro urbanístico y el Centro Cultural Contegrand. Además, habrá espectáculos en el Teatro Sarmiento, gratuito retirando las entradas en horas de la mañana. En el Bicentenario harán funciones especiales; el Auditorio será epicentro de shows como el de Marcela Morelo, entre otros.
Finalmente, el secretario de Deportes, Pablo Tabachnik, destacó que el deporte será protagonista. El 12 de julio llegan Los Pumas e Inglaterra para disputar el test match de rugby más importante. El combinado nacional llegará este domingo 6 de julio, estarán en los clubes locales, en gimnasios comerciales y harán otras tantas actividades para los amantes de esa disciplina. El día del partido, además, harán un encuentro de rugby infantil, con la participación de más de 2.000 chicos, acompañados lo que hará crecer ese número.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
Un nuevo siniestro vial terminó con la vida de un hombre que se movilizaba en su bicicleta, en zonas de La Bebida, en el departamento de Rivadavia.
Justina "Cuti" Oviedo rompió el silencio este jueves por la tarde luego de verse involucrada en el escándaloso suceso ocurrido el martes en el Barrio Del Bono.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.