
Casi 200.000 empleos menos y caída del 32% en los salarios desde la asunción de Milei
El salario mínimo experimentó un descenso del 32% entre noviembre del 2023 y mayo de este año.
Trabajadores que realizaban tareas de remoción de escombros encontraron restos óseos humanos junto a objetos personales.
NacionalesLa demolición de una antigua vivienda en el barrio porteño de Coghlan derivó en un hallazgo inesperado y en la apertura de una causa judicial. En el terreno, ubicado en Avenida Congreso al 3700, trabajadores que realizaban tareas de remoción de escombros encontraron restos óseos humanos junto a objetos personales, lo que encendió las alarmas de las autoridades.
La propiedad había sido habitada entre 2001 y 2003 por el músico Gustavo Cerati, aunque la investigación aún no vincula el hallazgo con ese período. El hecho ocurrió durante los trabajos preliminares para la construcción de un nuevo edificio, cuando los operarios localizaron una fosa con piezas dentales, fragmentos de huesos, una suela de calzado y un reloj Casio modelo CA-90.
Este último objeto resultó clave para acotar el marco temporal: se trata de un reloj con calculadora que comenzó a comercializarse en Argentina en 1992. Según explicaron fuentes de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 61, a cargo de Martín López Perrando, el número de serie permitirá establecer su fecha de fabricación y venta. Esa información ya fue incorporada como evidencia en la causa.
El hallazgo se produjo junto a una medianera que divide el terreno demolido de un chalet aún en pie, cuya ocupante actual es una mujer mayor que vive allí desde la década del 70. La fiscalía también investiga posibles conexiones entre los restos hallados y los ocupantes históricos de esa vivienda.
“Enterrar a alguien fuera del sistema legal es un delito. Hacerlo en plena ciudad, en los años 90, y sin dejar rastro, resulta extraño”, indicaron fuentes judiciales.
Si bien no se descarta ninguna hipótesis, desde la fiscalía señalaron que la posibilidad de un entierro accidental es considerada poco probable.
Los investigadores ya solicitaron relevamientos históricos de las propiedades linderas, información sobre movimientos de residentes, y un entrecruzamiento con registros de personas desaparecidas en Buenos Aires entre 1992 y los años siguientes. Además, se ordenaron estudios forenses para determinar el sexo, edad estimada y antigüedad de los restos.
El hallazgo generó conmoción entre los vecinos del barrio de Coghlan, muchos de los cuales recuerdan el paso del exlíder de Soda Stereo por esa casa durante su etapa solista. En tanto, la causa judicial continúa en etapa preliminar y bajo estricta reserva.
El salario mínimo experimentó un descenso del 32% entre noviembre del 2023 y mayo de este año.
Su familia lanzó una colecta para reunir los fondos y desde San Juan ya comenzaron a sumarse gestos de solidaridad.
Una familia de Córdoba vivió minutos de desesperación en la provincia de Córdoba cuando una recién nacida no podía respirar.La madre fue corriendo a la dependencia policial y lograron reanimarla rápidamente.
El Presidente negó conocer a los tripulantes de avión privado que aterrizó en Aeroparque el 26 de febrero.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Un sanjuanino que asistió al show, quiso ubicarse en una zona indebida del Estadio Aldo Cantoni, mientras desbordaba de público. Los disturbios fueron surtidos y pudo terminar de la peor manera.
El conductor sufrió solo heridas leves, aunque perdió parte de su carga, que fue rápidamente recogida por viajeros que circulaban por la zona.