
Una mujer peleó contra un delincuente y evitó que le robaran la moto: “Nadie hace nada”
La víctima salía de su casa en dirección a su trabajo, cuando fue abordada por una persona encapuchada.
La iniciativa, gestionada por el Ministerio de Capital Humano, contempla distintos tipos de becas según el nivel de estudios o formación profesional de los beneficiarios.
NacionalesLa Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pagos correspondiente al mes de junio para las Becas Progresar, un programa que busca garantizar el acceso, permanencia y egreso de jóvenes y adultos del sistema educativo. La iniciativa, gestionada por el Ministerio de Capital Humano, contempla distintos tipos de becas según el nivel de estudios o formación profesional de los beneficiarios.
El calendario de cobros se organiza según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI), comenzando el martes 10 de junio y extendiéndose hasta el martes 17, debido al feriado nacional del lunes 16.
Cronograma de pagos
DNI terminados en 0 y 1: martes 10 de junio
DNI terminados en 2 y 3: miércoles 11 de junio
DNI terminados en 4 y 5: jueves 12 de junio
DNI terminados en 6 y 7: viernes 13 de junio
DNI terminados en 8 y 9: martes 17 de junio
Líneas de becas disponibles
El programa cuenta con cuatro líneas principales:
Progresar Obligatorio: para estudiantes que cursan nivel primario o secundario.
Progresar Superior: para quienes asisten a instituciones terciarias o universitarias.
Progresar Trabajo: orientado a cursos de formación profesional y capacitación laboral.
Progresar Enfermería: exclusivo para estudiantes de carreras vinculadas a la salud.
Requisitos generales
Aunque cada línea tiene criterios específicos, se mantienen requisitos comunes:
Edad: entre 16 y 24 años en general. Se extiende hasta 30 para quienes están en etapas avanzadas de formación. En Enfermería no hay límite de edad.
Ingresos: el grupo familiar debe tener ingresos menores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Regularidad académica: se exige asistir regularmente y aprobar materias.
Inscripción vigente
Actualmente, solo permanece abierta la inscripción a Progresar Trabajo, con plazo hasta el 30 de noviembre. El formulario puede completarse en la web oficial del programa.
¿Cuánto paga Progresar?
El monto de la beca es de $35.000 mensuales, aunque el 80% ($28.000) se cobra cada mes y el 20% restante se entrega al final del ciclo lectivo, previa presentación de la constancia de alumno regular.
La víctima salía de su casa en dirección a su trabajo, cuando fue abordada por una persona encapuchada.
Un conductor de la provincia de Mendoza hizo un reclamo millonario a las autoridades de Vialidad para que lo indemnicen.
Las mujeres buscan solidarizarse con Cristina Kirchner que se encuentra con prisión domiciliaria.
El Gobierno oficializó un nuevo aumento del salario mínimo para julio de 2025, en medio de una fuerte pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.
Del 23 de junio al 18 de julio, se harán operativos integrales en Albardón, Caucete y Sarmiento. Además de los trámites provinciales, habrá consultorio oftalmológico para niños de 6 a 12 años y atención de organismos nacionales como ANSES y Renaper.
Este domingo, se esperan intensas ráfagas de viento Sur acompañadas con chaparrones que harán la jornada muy fría. Los detalles del SMN.
Se trata de Juan de Dios Valdez, el hombre de 70 años con demencia senil que fue visto por última vez el 11 de junio en el departamento Albardón.