
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
El gobernador celebró la reforma que busca modernizar el transporte en San Juan, reducir costos y terminar con el control concentrado de las licencias.
En declaraciones contundentes, el gobernador Marcelo Orrego se mostró firme respecto a los cambios que traerá la nueva Ley de Transporte y Tránsito que impulsa su gestión. "No puede ser que dos o tres manejen licencias y nada más. Aquí vamos todos por igual", expresó al referirse a la concentración que, durante años, dominó el sistema de taxis y remises en San Juan.
La normativa, que ya fue elaborada y está en la etapa previa a su ingreso a la Cámara de Diputados, busca aggiornar un marco legal que ha quedado obsoleto frente a las transformaciones tecnológicas y económicas del sector. “Hay una ley antigua, necesita modificaciones y tenemos que colaborar todos: usuarios y prestadores, con respeto y consideración. El mundo ha cambiado”, agregó Orrego.
Uno de los ejes clave del proyecto es democratizar el acceso a licencias de transporte, históricamente acaparadas por un puñado de beneficiarios que luego las subalquilaban a precios elevados. Esta situación fue motivo de constantes quejas por parte de conductores de taxis y remises, quienes afrontaban altos costos diarios para operar.
Desde el Gobierno aseguran que la nueva ley también tiene como objetivo central la reducción de costos para los trabajadores del sector, con el fin de que ese alivio económico se traduzca en tarifas más accesibles para los usuarios. “Lo importante es que hay más ahorro para los usuarios”, resumió Orrego.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, amplió los detalles técnicos del proyecto: se exigirá a todos los prestadores –incluidos los conductores de apps como Uber o Didi– que cuenten con carné profesional, seguro adecuado, vehículos de hasta diez años de antigüedad y RTO vigente. La intención es “equilibrar el sistema sin frenar la modernización”, afirmó.
Además, Achem destacó el impacto positivo que podría tener la nueva ley en la economía local. “Es mucho más productivo para el Estado que los sanjuaninos se puedan mover más fluidamente. Lo que quizás se pierde por un lado, se gana por otro: más consumo, más trabajo, más actividad”.
Con una mirada puesta en el futuro, el Ejecutivo provincial pretende ordenar el sistema de transporte, integrando nuevas tecnologías y eliminando prácticas monopólicas. “La modernización no se puede detener. Hay que adaptarse y adaptar el sistema”, concluyó Achem.
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.
Del 23 de junio al 18 de julio, se harán operativos integrales en Albardón, Caucete y Sarmiento. Además de los trámites provinciales, habrá consultorio oftalmológico para niños de 6 a 12 años y atención de organismos nacionales como ANSES y Renaper.
Este domingo, se esperan intensas ráfagas de viento Sur acompañadas con chaparrones que harán la jornada muy fría. Los detalles del SMN.
Se trata de Juan de Dios Valdez, el hombre de 70 años con demencia senil que fue visto por última vez el 11 de junio en el departamento Albardón.