
Otros policías HÉROES en San Juan: salvan a una beba con RCP tras un infarto
Son cuatro los efectivos de la Policía de San Juan que salvaron a la pequeña de solo 3 años de edad. La madre les agradeció enormemente la acción.
En el centro de San Juan, un pequeño local de panadería se convierte en símbolo de inclusión y esperanza. La cooperativa “Santa Josefina” ya emplea a seis jóvenes neurodivergentes y proyecta incorporar a muchos más.
Interés GeneralEn una cuadra tranquila del centro sanjuanino, a pocos pasos del bullicio comercial, hay un lugar donde se amasa algo más que pan. Se trata de “Santa Josefina”, una panadería que, desde marzo, se transformó en el primer emprendimiento laboral de la provincia conducido por personas con discapacidad y sus familias. El proyecto no sólo busca ofrecer un servicio gastronómico: su apuesta es abrir puertas al empleo formal para quienes más lo necesitan.
El local funciona en Catamarca 479 Sur y ya tiene a seis jóvenes cumpliendo horarios, atendiendo al público, gestionando pedidos y aprendiendo las rutinas del mundo del trabajo. Todos ellos cuentan con el acompañamiento de una terapista ocupacional y una persona de apoyo permanente. Allí, entre hornos y bandejas, chicos con Síndrome de Down o Trastornos del Espectro Autista están viviendo su primera experiencia laboral real. Abren por la mañana y por la tarde, y también reparten pedidos a domicilio con ayuda de padres y voluntarios.
Paula Moreno, una de las responsables del programa, explicó que ya hay 18 personas insertas en distintos ámbitos públicos y privados gracias a este plan, y que el objetivo es seguir ampliando: “Esperamos sumar unas 30 personas más en los próximos meses. Hay tiempo hasta julio para sumarse, porque el proyecto prevé un periodo de seis meses de entrenamiento laboral, con acompañamiento y evaluación”.
En total, podrán participar hasta 60 personas. La etapa de formación se extenderá hasta fin de año y, una vez finalizada, cada empresa decidirá si quiere formalizar la incorporación. “La idea es que tengan una experiencia real de trabajo y que al final del proceso se evalúe la posibilidad de contratarlos”, detalló Moreno.
Hoy, jóvenes del programa ya están trabajando en lugares tan diversos como la Secretaría de Transformación Digital, medios de comunicación, farmacias, escuelas, geriátricos, supermercados y clínicas. También en espacios como el Foro de Abogados y universidades. Para seguir creciendo, este jueves 5 de junio se realizará una nueva capacitación destinada tanto a futuros empleados como a empresas interesadas en sumarse.
El proyecto nació del trabajo conjunto entre la Comisión de Justicia y Paz del Arzobispado de San Juan, la Universidad Católica de Cuyo y distintas áreas del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Desde su creación, se planteó como una respuesta concreta a una problemática estructural: la falta de oportunidades reales de empleo para personas con discapacidad. Por eso, además de vender tortitas y bizcochos, “Santa Josefina” hornea algo mucho más valioso: inclusión, autonomía y dignidad.
El equipo detrás del emprendimiento invita a la comunidad a sumarse como voluntarios. Necesitan ayuda para los repartos, el acompañamiento diario y también para dar a conocer la iniciativa. “Lo que se vive en esta panadería va mucho más allá de lo comercial. Cada jornada es una lección de compromiso, aprendizaje y crecimiento mutuo”, aseguran.
Son cuatro los efectivos de la Policía de San Juan que salvaron a la pequeña de solo 3 años de edad. La madre les agradeció enormemente la acción.
El regalo más emotivo: Tiziano celebró sus 8 años con su colectivo favorito en la puerta de casa y el gesto emociona en redes sociales.
La iniciativa surgió hace dos años con un curso básico y hoy avanza hacia una propuesta accesible, acompañada por una intérprete.
la mediática lanzó todo tipo de insultos en sus historias de Instagram.
Se trata de Miguel Antonio Mallea de 63 años. El hombre se encontraba trabajando en el Barrio San Juan de los Olivos, Lote 161.
Carlos González Meyniel, reconocido pediatra con más de seis décadas de trayectoria, falleció a los 93 años.
San Juan se prepara para una semana de importantes cambios climáticos, con la activación de un alerta amarillo por viento Zonda para este jueves 12 de junio. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por la llegada del viento Zonda y el descenso de temperatura.
La iniciativa fue impulsada por el director de la emisora, Raúl Sebastián Vildozo, con el objetivo de homenajear a los padres de la comunidad.