
Otros policías HÉROES en San Juan: salvan a una beba con RCP tras un infarto
Son cuatro los efectivos de la Policía de San Juan que salvaron a la pequeña de solo 3 años de edad. La madre les agradeció enormemente la acción.
Agustín Trombino tiene 25 años, vive en Pocito y cada semana reparte churros gratis a quienes no pueden pagar. Su iniciativa comenzó en silencio, pero hoy busca inspirar a otros.
Interés GeneralEn una vereda transitada del centro sanjuanino, justo sobre Avenida Rioja antes de llegar a Libertador, hay un carrito de churros que no sólo atrae por su aroma dulce. Desde hace una semana está allí de manera fija, y quienes pasan cada tarde pueden ver tras el mostrador a Agustín Trombino, un joven de 25 años que no sólo se dedica a la venta ambulante, sino también a una tarea que, en los hechos, se volvió un acto de ayuda concreta.
Oriundo de calle 10 y Ruta 40, en Pocito, Agustín elabora artesanalmente praliné y churros desde hace cuatro años. Lo que pocos sabían, hasta hace poco, es que también colabora con un merendero de Villa Centenario, en Rawson, adonde lleva parte de su producción para los chicos. Durante mucho tiempo lo hizo sin contarlo, convencido de que “mostrarlo sería usar la necesidad ajena como publicidad”. Pero una conversación fortuita lo llevó a repensarlo todo.
“Hablé con un hombre que no conocía, me lo mandó Dios”, contó. Ese intercambio lo impulsó a dar un paso más y hacer visible su mensaje. Desde entonces, no sólo sostiene su ayuda al merendero de Elías Cabello, sino que también decidió abrir su carrito todos los miércoles, a las 17, como punto de encuentro para niños y personas en situación de calle. Ese día, quienes no puedan pagar, pueden acercarse y recibir algo para comer. “Si alguien tiene hambre y no tiene plata, que venga igual. Yo le voy a regalar algo”, dice Agustín, sin rodeos.
La iniciativa comenzó a organizarse ahora que el joven logró un lugar estable para trabajar en la vereda este de Rioja y Libertador. Su horario habitual es comercial —lunes a viernes por la tarde y sábados al mediodía—, pero los miércoles reservan un espacio especial: el de los churros solidarios.
Mientras muchos comercios enfrentan tiempos difíciles, Agustín apuesta por sostener su emprendimiento con honestidad y, al mismo tiempo, tender una mano a quien lo necesita. Sin pertenecer a una organización ni recibir aportes externos, su gesto cotidiano se convirtió en una especie de refugio callejero donde la generosidad no se anuncia, se practica.
Son cuatro los efectivos de la Policía de San Juan que salvaron a la pequeña de solo 3 años de edad. La madre les agradeció enormemente la acción.
El regalo más emotivo: Tiziano celebró sus 8 años con su colectivo favorito en la puerta de casa y el gesto emociona en redes sociales.
En el centro de San Juan, un pequeño local de panadería se convierte en símbolo de inclusión y esperanza. La cooperativa “Santa Josefina” ya emplea a seis jóvenes neurodivergentes y proyecta incorporar a muchos más.
La iniciativa surgió hace dos años con un curso básico y hoy avanza hacia una propuesta accesible, acompañada por una intérprete.
Carlos González Meyniel, reconocido pediatra con más de seis décadas de trayectoria, falleció a los 93 años.
San Juan se prepara para una semana de importantes cambios climáticos, con la activación de un alerta amarillo por viento Zonda para este jueves 12 de junio. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por la llegada del viento Zonda y el descenso de temperatura.
La iniciativa fue impulsada por el director de la emisora, Raúl Sebastián Vildozo, con el objetivo de homenajear a los padres de la comunidad.
El fenómeno podría afectar la visibilidad, elevar las temperaturas y provocar un fuerte descenso de la humedad. Se espera una tarde cálida y ventosa, con ráfagas intensas desde el oeste.