
El “Xeneize” buscará conseguir un triunfo que quede en la historia grande del club.
Con varias bajas importantes pero con el regreso de Lionel Messi, la Selección Argentina visita a Chile con un equipo renovado.
DeportesEste jueves, desde las 22, la Selección Argentina enfrentará a Chile en Santiago por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. Aunque el equipo nacional ya aseguró su clasificación, Lionel Scaloni no baja la intensidad y afronta el duelo con una mezcla de figuras consagradas y nuevas caras.
La principal novedad es la vuelta de Lionel Messi, tras su ausencia en la última doble fecha. No obstante, el entrenador deberá reorganizar piezas debido a varias ausencias clave: Leandro Paredes, Enzo Fernández y Nicolás Otamendi no podrán estar por acumulación de tarjetas amarillas, y Alexis Mac Allister quedó fuera de la convocatoria por una molestia muscular.
En la defensa, Dibu Martínez se mantiene como titular indiscutido en el arco. En los laterales estarán Nahuel Molina y Nicolás Tagliafico, mientras que la zaga central contará con Cristian “Cuti” Romero y Leonardo Balerdi, quien se ganó el lugar por encima de Facundo Medina.
El mediocampo llega con modificaciones. Rodrigo De Paul es el único que repetirá entre los que jugaron ante Brasil. Giovani Lo Celso quedó descartado por una dolencia, por lo que Exequiel Palacios se perfila como su reemplazante. Por las bandas, Giuliano Simeone suma puntos como titular, y el otro lugar en la línea media se lo disputan Thiago Almada y Nicolás Paz, con una leve ventaja para el ex-Vélez.
En ataque, el cuerpo técnico optó por preservar a Lautaro Martínez, recientemente finalista de la Champions League. Si bien viajó con el plantel, no será considerado para este encuentro. De este modo, Julián Álvarez será titular en la delantera junto a Messi.
Posible formación de Argentina ante Chile:
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Leonardo Balerdi, Nicolás Tagliafico; Giuliano Simeone, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios, Thiago Almada o Nicolás Paz; Lionel Messi y Julián Álvarez.
El “Xeneize” buscará conseguir un triunfo que quede en la historia grande del club.
La entidad madre del fútbol dejó de contabilizar los campeonatos obtendos durante la Era Amateur y generó una gran discusión: así quedaron las vitrinas de ambos clubes tras el último cambio.
El partido, correspondiente a una nueva instancia del certamen, estaba inicialmente programado para el 2 de junio, aunque aún no contaba con sede confirmada.
La tercera fecha se disputó con grandes duelos entre las ligas sanjuaninas y dejó definiciones clave en ambos grupos.
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
El evento más importante de San Juan se realizará nuevamente en el Estadio del Bicentenario y podría contar con la presencia de una figura internacional en su grilla artística.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.
Se trata de Laura Sabatie, quien necesita 10 dadores de sangre 0+ de forma urgente.
Para la semana que viene se espera una mínima de -3°. Además, la máxima no llegará a los 20°.