Será válida la boleta de octubre, sólo si se pone la fracción de Presidente y Vice

Política
La Justicia Electoral aclaró que quienes tengan una boleta de las elecciones Generales, podrán usarla para votar el domingo en el ballotage. De todos modos, hay aclaraciones que hacer respecto del sufragio.








El secretario electoral de San Juan, Edgardo Benítez, aclaró algunos puntos a tener en cuenta al momento de votar el próximo domingo en el ballotage presidencial. "Se enfrentarán las dos fuerzas mayoritarias de la última elección. Se ponen en disputa los cargos Presidente y Vicepresidente. Estamos hablando del representante de la Alianza Frente para la Victoria y el representante de la Alianza Cambiemos", dijo.

Benítez continuó: "La gente en el cuarto oscuro se encontrará con dos bancos, en cada uno habrá una pequeña boleta, más parecida a un folleto. En esta ocasión la boleta oficializada es un poquito más grande en tamaño que la de octubre, pero cabe la aclaración que tanto en agosto como en octubre teníamos una boleta con nueve categorías. Por pedido de las agrupaciones políticas en aquellas oportunidades se debió achicar el tamaño de esa boleta, porque además no había imprentas en el país que la pudieran hacerlas. Por una resolución de la doctora Servini de Cubría, como presidenta de la Junta Electoral Nacional, se dispuso que se dé por válida la boleta de octubre para esta ocasión".

Igualmente hay que aclarar que la oficialización para el ballotage es para los cargos de Presidente y Vicepresidente. Entonces la gente que tenga la boleta de las Generales podrá cortar esa fracción y llevarla para introducirla en el sobre y posteriormente en la urna. Ese voto será válido. "Debo aclarar que el voto que contenga la boleta de octubre entera o con otra fracción sumada a la de Presidente y Vice se tomará como nulo ya que la ley interpreta que es un objeto extraño", explicó Benítez.
Te puede interesar
Lo más visto