
El día no laborable sería el 25 de junio, fecha de la fundación del departamento.
El juez Javier Figuerola aceptó suspender la audiencia de control de acusación por conducción temeraria, mientras el tribunal de Impugnación define si revoca o confirma el fallo que desvinculó a Echegaray del delito de homicidio culposo.
San JuanEste martes, el juez de Garantías Javier Figuerola resolvió postergar el avance del proceso judicial por conducción peligrosa que afronta Juan Pablo Echegaray, luego de un planteo realizado por la defensa del imputado y con el acuerdo de la fiscalía y la querella. La audiencia de control de acusación debía definir la posible elevación a juicio del expediente que investiga las denominadas “picadas” ilegales ocurridas horas antes de la muerte de Lucía Rubiño. Sin embargo, fue suspendida hasta que quede firme el sobreseimiento dictado a favor de Echegaray por el delito de homicidio culposo.
Según se detalló en la audiencia, el episodio por el cual se lo acusa de realizar pruebas de velocidad no autorizadas tuvo lugar la madrugada del 15 de octubre de 2023, en calles del barrio Profesionales de Rivadavia, cuando el joven conducía su camioneta Toyota Hilux y habría realizado maniobras imprudentes, poniendo en riesgo a terceros. Esa misma jornada, más tarde, ocurrió el siniestro vial que derivó en el fallecimiento de la joven Rubiño. Por ese segundo hecho, Echegaray fue imputado por homicidio culposo, pero posteriormente sobreseído por decisión del juez Figuerola, a pedido del Ministerio Público. Ese fallo fue apelado por la familia de la víctima y está en revisión en un tribunal de Impugnación.
Durante la audiencia de este martes, la defensa del joven, a cargo de Joaquín Moine y Martín Codón, pidió suspender el control de acusación argumentando que realizar dos procesos paralelos con testimonios y pruebas comunes podría afectar las garantías procesales del imputado. La fiscalía, representada por Iván Grassi, apoyó el planteo en base al principio de economía procesal. También lo hizo la querella. Por eso, el juez resolvió frenar el avance del expediente hasta que el tribunal superior emita su decisión.
En caso de que se confirme el sobreseimiento por el homicidio culposo, el juicio contra Echegaray continuaría únicamente por el delito de conducción temeraria. Por esa imputación, el Ministerio Público solicitó dos años de prisión condicional y cuatro años de inhabilitación para manejar. Pero si el fallo fuera revocado, ambos expedientes podrían unificarse nuevamente.
El fiscal Grassi sostuvo que las pruebas recabadas permiten demostrar que Echegaray incurrió en conducción peligrosa antes del siniestro. A su vez, desde la defensa aclararon que, de mantenerse el sobreseimiento por la muerte de Rubiño, solicitarán que la familia de la joven no continúe como parte querellante, ya que se trataría de un delito que afecta un bien jurídico colectivo y no individual.
El día no laborable sería el 25 de junio, fecha de la fundación del departamento.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior convoca a solicitar turnos de inscripción a partir del 1 de junio.
“Es algo importante para la recaudación de la provincia”, afirmó Orrego, y sostuvo que la medida podría generar un fuerte movimiento en la economía formal.
Este miércoles cerró nuevamente en $1.200 para la venta y $1.100 para la compra, sin registrar modificaciones respecto a jornadas anteriores.
El hecho ocurrió en el interior del Barrio Belgrano, donde había un grupo de jóvenes que vendían y consumían estupefacientes en plena vía pública.
Con miras a comenzar la producción de oro antes de fin de año, la empresa australiana inició el proceso de contratación para cubrir distintos puestos técnicos y operativos.
Una de las mecheras fue condenada a 3 meses de prisión efectiva, pero la favorecieron con domiciliaria, por lo que no estará en el Penal de Chimbas.
Se trata de Rafael Armando Barahona, quien falleció en un grave accidente ocurrido en La Rioja.
Tras el hallazgo, se dio intervención al Juzgado Oral Federal, y Castro quedó vinculada a una causa por Infracción a la Ley 23.737, relacionada con la tenencia y el tráfico de estupefacientes.