
Una mujer peleó contra un delincuente y evitó que le robaran la moto: “Nadie hace nada”
La víctima salía de su casa en dirección a su trabajo, cuando fue abordada por una persona encapuchada.
La semana próxima se tratarán dos proyectos en la legislatura provincial.
NacionalesLuego de que la Comisión de Asuntos Sociales emitiera un dictamen favorable, la legislatura de Río Negro se apresta a debatir en el recinto diferentes iniciativas que apunta a cobrar los servicios de salud a extranjeros que estén de paso por la provincia, o bien a aquellos que residan de manera precaria.
Uno de los proyectos fue presentado por el legislador Javier Acevedo, quien además es el titular del bloque Coalición Cívica-ARI, que contempla el cobro para los turistas que requieran
atención dentro del sistema público.
"Se dio un debate primero a un proyecto que nosotros habíamos presentado hace un año para el cobro a extranjeros que están en la provincia en forma precaria o transitorios, no para los
residentes o temporarios. Después se sumó un nuevo proyecto de ley, donde se agregó el cobro a extranjeros en educación superior. Eso ya fue una idea de los legisladores Lucas Pica y Facundo López", explicó Acevedo.
Asimismo, y en declaraciones a radio Seis, anticipó que "estamos en condiciones de tratarlo en la próxima sesión y que salga aprobado, porque a los legisladores del bloque oficialista le estaríamos dando coautoría entre el bloque de Juntos Somos Río Negro y nuestro bloque. El bloque del PRO había presentado un proyecto parecido, pero que iba en esa dirección. Entre esos tres bloques tendríamos definida una votación por mayoría, y creemos que se va a sumar el apoyo de otros bloques".
Más allá de esa cuestión puntual, Acevedo advirtió que la iniciativa "no es de carácter xenófobo", y aclaró que el objetivo es "evitar el uso abusivo del sistema de salud" por parte de personas que no tributan en el país.
Además, el legislador recordó que el año pasado "hubo unas 130 atenciones en el Hospital de Bariloche", mientras que El Bolsón se registraron 90, y casos similares en sitios como Cipolletti y
General Roca.
En caso de aprobarse el proyecto Río Negro se sumará a Salta, Jujuy, Mendoza y Santa Cruz, las cuatro provincias que ya comenzaron a cobrar la atención médica a los extranjeros no
residentes.
La víctima salía de su casa en dirección a su trabajo, cuando fue abordada por una persona encapuchada.
Un conductor de la provincia de Mendoza hizo un reclamo millonario a las autoridades de Vialidad para que lo indemnicen.
Las mujeres buscan solidarizarse con Cristina Kirchner que se encuentra con prisión domiciliaria.
El Gobierno oficializó un nuevo aumento del salario mínimo para julio de 2025, en medio de una fuerte pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.
Del 23 de junio al 18 de julio, se harán operativos integrales en Albardón, Caucete y Sarmiento. Además de los trámites provinciales, habrá consultorio oftalmológico para niños de 6 a 12 años y atención de organismos nacionales como ANSES y Renaper.
Este domingo, se esperan intensas ráfagas de viento Sur acompañadas con chaparrones que harán la jornada muy fría. Los detalles del SMN.
Se trata de Juan de Dios Valdez, el hombre de 70 años con demencia senil que fue visto por última vez el 11 de junio en el departamento Albardón.