
Una mujer peleó contra un delincuente y evitó que le robaran la moto: “Nadie hace nada”
La víctima salía de su casa en dirección a su trabajo, cuando fue abordada por una persona encapuchada.
El Máximo Tribunal argumentó que la apelación no fue realizada contra una sentencia definitiva, motivo por el cual fue desestimada.
NacionalesLa Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó este martes que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner deberá continuar bajo investigación en el marco de la causa conocida como la “Ruta del dinero K”, en la que ya fueron condenados el empresario Lázaro Báez y otros acusados por lavado de dinero.
El máximo tribunal, con los votos de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó un recurso de la defensa de la ex mandataria contra las decisiones de la Cámara Federal y la Cámara Federal de Casación Penal, que habían revocado su sobreseimiento y habilitado a la asociación civil Bases Republicanas como querellante en el expediente.
La Corte argumentó que la apelación no fue realizada contra una sentencia definitiva, motivo por el cual fue desestimada. En la misma línea, también fueron rechazadas las recusaciones que Cristina Kirchner había presentado contra los jueces Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens (Cámara Federal) y Gustavo Hornos (Casación), con la misma fundamentación.
Una causa en desarrollo
La causa investiga el presunto lavado de 55 millones de dólares por parte de Báez, condenado en juicio oral, y busca establecer si ese dinero tenía como beneficiarios finales a Néstor y Cristina Kirchner.
En 2023, el fiscal Guillermo Marijuán había solicitado el sobreseimiento de la ex presidenta por falta de pruebas, a pesar de destacar la "estrecha y directa relación" entre ella y Báez. El juez Sebastián Casanello hizo lugar al pedido. Sin embargo, la ONG Bases Republicanas apeló la decisión, argumentando que Báez actuaba como testaferro del matrimonio Kirchner, lo que derivó en la reapertura de la investigación.
La Cámara Federal revocó el sobreseimiento y ordenó nuevas medidas de prueba. Entre ellas, se encuentra el análisis de un audio en el que Báez menciona que el dinero no era suyo sino de alguien “de arriba”, y un estudio contable en curso encargado por Casanello a la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJUDECO), dependiente de la Corte.
Ese peritaje busca determinar si los fondos transferidos desde cuentas en Suiza terminaron vinculados con Cristina Kirchner, sus familiares o empresas allegadas.
La víctima salía de su casa en dirección a su trabajo, cuando fue abordada por una persona encapuchada.
Un conductor de la provincia de Mendoza hizo un reclamo millonario a las autoridades de Vialidad para que lo indemnicen.
Las mujeres buscan solidarizarse con Cristina Kirchner que se encuentra con prisión domiciliaria.
El Gobierno oficializó un nuevo aumento del salario mínimo para julio de 2025, en medio de una fuerte pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.
Del 23 de junio al 18 de julio, se harán operativos integrales en Albardón, Caucete y Sarmiento. Además de los trámites provinciales, habrá consultorio oftalmológico para niños de 6 a 12 años y atención de organismos nacionales como ANSES y Renaper.
Este domingo, se esperan intensas ráfagas de viento Sur acompañadas con chaparrones que harán la jornada muy fría. Los detalles del SMN.
Se trata de Juan de Dios Valdez, el hombre de 70 años con demencia senil que fue visto por última vez el 11 de junio en el departamento Albardón.