Alerta por nueva estafa digital: simulan una herencia millonaria para robar datos bancarios

El engaño, cuidadosamente diseñado por ciberdelincuentes, se basa en un fuerte golpe emocional: hacer creer a la víctima que un familiar lejano murió y dejó una herencia millonaria.

whatsapp estafa
whatsapp estafa

Una nueva modalidad de fraude digital comenzó a multiplicarse en los últimos días y tiene como blanco principal a los adultos mayores. El engaño, cuidadosamente diseñado por ciberdelincuentes, se basa en un fuerte golpe emocional: hacer creer a la víctima que un familiar lejano murió y dejó una herencia millonaria. Pero el objetivo real es otro: robar datos bancarios, claves y acceder a billeteras virtuales y servicios de homebanking.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) emitió una advertencia oficial ante el aumento de denuncias.

¿Cómo funciona el fraude?
La estafa comienza con un mensaje por correo electrónico o redes sociales, que aparenta ser enviado desde un supuesto estudio de abogados. El texto, redactado de forma formal y urgente, anuncia que la víctima es beneficiaria de una gran herencia y pide no divulgar la información. Se ofrece un enlace o número para "coordinar el trámite".

Una vez que la persona responde, los estafadores solicitan datos sensibles: número de DNI, cuentas bancarias, claves de acceso e incluso información biométrica. En algunos casos, inducen a ingresar a sitios falsos o descargar aplicaciones maliciosas, desde donde toman control del celular o la computadora.

También recurren a llamados falsos
La campaña no se limita a mensajes escritos. Los delincuentes también realizan llamados telefónicos, haciéndose pasar por agentes del PAMI u organismos oficiales, con excusas como "actualizar credenciales" o "verificar trámites pendientes".

Señales para detectar la estafa
Correos con asuntos genéricos como "Mensaje importante" o "Aviso sobre herencia"
Remitentes desconocidos o con direcciones extrañas
Textos sin datos precisos, con errores ortográficos o gramática incorrecta
En algunos casos, mensajes personalizados con información extraída de redes sociales
Recomendaciones para prevenir
No brindar datos personales ni bancarios por canales no verificados
Desconfiar de promesas de herencias, premios o beneficios inesperados
Evitar descargar aplicaciones desconocidas
Compartir esta información con adultos mayores o personas vulnerables para prevenir nuevos casos

Lo más visto