
Una celebración patria en Chilecito, a pocos kilómetros de San Juan, terminó en caos sanitario: más de 65 personas, incluidos varios niños, resultaron intoxicadas.
El ministro de Salud Pública, Amílcar Dobladez, puso en funciones al Dr. Néstor Arturo Guimaraes Olivieri, quien reemplazará la conducción de la institución.
Este lunes se llevó a cabo el acto de asunción del nuevo director del Hospital Dr. Federico Cantoni, ubicado en el departamento Pocito. El ministro de Salud Pública, Amílcar Dobladez, puso en funciones al Dr. Néstor Arturo Guimaraes Olivieri, quien reemplazará la conducción de la institución.
La ceremonia tuvo lugar en la sede del hospital y contó con la presencia de funcionarios del Ministerio de Salud, personal de la institución, pacientes y familiares. Entre los presentes estuvieron el secretario Técnico, Alejandro Navarta; el secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Gastón Jofré; la jefa de Zona Sanitaria V, Patricia Mut; Secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Pablo Arroyo y la jefa del Área Programática, Carolina Asmet.
Durante su discurso, el ministro Dobladez agradeció al equipo de salud por su compromiso y pidió al flamante director que mantenga el diálogo con la comunidad hospitalaria. “Quiero pedirle al Dr. Guimaraes que escuche al personal y a la gente para poder seguir avanzando. Se ha logrado mucho, pero faltan muchos objetivos por concretar, y este es un trabajo de 24 horas. Debemos mantener la empatía y la humanidad hacia el otro”, expresó.
El Hospital Dr. Federico Cantoni brinda cobertura a más de 70.000 habitantes del departamento y articula con 11 centros de atención primaria. En total, unas 370 personas trabajan dentro del sistema de salud de Pocito.
Por su parte, el Dr. Guimaraes agradeció la designación y manifestó su intención de continuar y fortalecer el trabajo ya realizado. “Asumo este compromiso con todas las responsabilidades que incluye, potenciando y haciendo eficiente todo lo valioso que se ha construido hasta el momento”, señaló. Y agregó: “Mi objetivo principal es básicamente potenciar ese camino que ya está construido por ustedes y trabajar en equipo. Creo y considero que el trabajo en equipo es fundamental por respeto, escucha y cooperación”.
Trayectoria profesional
Guimaraes egresó en 2005 como médico de la Universidad de Córdoba. Realizó la residencia en Medicina Interna en el Sanatorio Parque de esa provincia, donde trabajó hasta 2016. Ese año regresó a San Juan y se desempeñó en centros de salud de Iglesia. Desde 2020, trabajó en el Hospital Dr. José Giordano de Albardón, donde recientemente cumplía funciones en internación para adultos.
Actualmente cursa un posgrado en Medicina del Deporte en el Colegio Médico de Buenos Aires, y ha realizado capacitaciones en Gestión Hospitalaria en la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad Favaloro.
Una celebración patria en Chilecito, a pocos kilómetros de San Juan, terminó en caos sanitario: más de 65 personas, incluidos varios niños, resultaron intoxicadas.
El hecho ocurrió en el interior del Barrio Belgrano, donde había un grupo de jóvenes que vendían y consumían estupefacientes en plena vía pública.
El hecho ocurrió durante la madrugada en la planta Calidra. La víctima, Darío Fernández, tenía 53 años y realizaba tareas eléctricas cuando se desplomó. Investigan las causas del fallecimiento.
Con miras a comenzar la producción de oro antes de fin de año, la empresa australiana inició el proceso de contratación para cubrir distintos puestos técnicos y operativos.
La ONG Rescate Equino San Juan denunció la muerte de un caballo durante una carrera en Barreal y pidió la intervención urgente de las autoridades.