
Una celebración patria en Chilecito, a pocos kilómetros de San Juan, terminó en caos sanitario: más de 65 personas, incluidos varios niños, resultaron intoxicadas.
Una celebración patria cargada de emotividad y tradición en la provincia de San Juan. La historia de esta familia.
En el pintoresco barrio Chimbas 1, sobre calle 25 de mayo, late un corazón argentino que palpita con fervor patrio. La familia Félix, liderada por la abuela Teresa, ha decidido este 25 de mayo tejer un homenaje único a nuestra historia: vestirse de criollos para celebrar el Día de la Patria.
Este no es un festejo cualquiera; es un acto de amor y memoria. Por primera vez, abuelos, hijos, nietos y bisnietos se han reunido, ataviados con trajes de antaño, para entonar las estrofas del Himno Nacional y compartir los sabores de nuestra tierra: pasteles, locro y vino, manjares que evocan las raíces de nuestra identidad.
"La condición era vestirse de la época, sobre todo para que los más chicos de la familia sepan más de la historia de nuestro país", compartió Franco, integrante de esta entrañable familia. Y es que, en cada poncho, en cada escarapela, en cada mirada orgullosa, se transmite un legado de patriotismo y pertenencia.
La familia Félix nos recuerda que la patria se vive en cada gesto, en cada tradición, en cada encuentro que fortalece nuestros lazos. En este 25 de mayo, su ejemplo ilumina el camino para seguir construyendo un futuro donde la memoria y el amor por nuestra historia sean el motor de nuestro progreso.
¡Que viva la Patria! ¡Y que viva la familia Félix, ejemplo de argentinidad y pasión por nuestras raíces!
Una celebración patria en Chilecito, a pocos kilómetros de San Juan, terminó en caos sanitario: más de 65 personas, incluidos varios niños, resultaron intoxicadas.
El hecho ocurrió en el interior del Barrio Belgrano, donde había un grupo de jóvenes que vendían y consumían estupefacientes en plena vía pública.
El acusado, cuyas iniciales son A.A.G., de aproximadamente 30 años, fue sometido a una evaluación psiquiátrica tras su detención.
Con miras a comenzar la producción de oro antes de fin de año, la empresa australiana inició el proceso de contratación para cubrir distintos puestos técnicos y operativos.
La ONG Rescate Equino San Juan denunció la muerte de un caballo durante una carrera en Barreal y pidió la intervención urgente de las autoridades.