
Un concejal chocó mientras manejaba borracho y el intendente pidió su renuncia
“Quiero trabajar de forma propositiva para concientizar en el no consumo de alcohol cuando se maneja”, dijo tras el hecho.
Las compañías ya comenzaron a notificar a sus afiliados los nuevos valores que van entre el 2,45% y el 2,8%.
NacionalesLas cuotas de las empresas de medicina prepaga volverán a aumentar en junio de 2025, con subas que rondan entre el 2,45% y el 2,8%, en línea con la inflación registrada en abril (2,8%). Las compañías ya comenzaron a notificar a sus afiliados los nuevos valores, que fueron informados previamente a la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), como lo establece la normativa vigente.
Los aumentos, más moderados que los aplicados en meses anteriores, responden a la suba constante de los costos operativos del sistema privado de salud.
¿Cuánto sube cada prepaga?
Los porcentajes varían levemente según la empresa. Estas son las actualizaciones confirmadas:
En algunos casos, también se aplicarán modificaciones en los copagos, según el plan y la cobertura contratada.
Evolución de las subas en lo que va del año
Con este nuevo incremento, las prepagas acumulan ajustes progresivamente menores en 2025:
Según datos del INDEC, en mayo la suba de precios en el Área Metropolitana de Buenos Aires fue del 2,9%, mientras que a nivel nacional promedió el 2,5%. En la comparación interanual, las cuotas de medicina prepaga aumentaron un 42,6%.
Transparencia obligatoria y comunicación anticipada
La resolución 645 de la SSS establece que las prepagas deben informar detalladamente cada modificación de cuota. Esta comunicación debe incluir:
Esta información debe estar disponible en la plataforma online de la Superintendencia. En caso de no cumplir con estas obligaciones, las empresas pueden recibir sanciones, e incluso podrían quedar invalidadas las notificaciones de aumento si no se comunican con al menos 30 días de anticipación al vencimiento.
Mayor competencia en el sector
Desde el sector aseguran que la política de desregulación impulsada por el Gobierno “generó mayor competencia” entre las empresas. Voceros del rubro destacaron que ahora los beneficiarios pueden elegir libremente qué agente contratar, y que los aumentos actuales “reflejan la desaceleración inflacionaria que se registra a nivel nacional”.
“Quiero trabajar de forma propositiva para concientizar en el no consumo de alcohol cuando se maneja”, dijo tras el hecho.
El líder sindical mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete por un conflicto gremial en el Hospital Naval.
Las acciones argentinas suben en Buenos Aires y Nueva York. Y el precio de los bonos mejora.
El empresario fue arrestado por la Policía Federal en un operativo de 62 allanamientos tras una investigación de la fiscal Cecilia Incardona que duró más de dos años
El joven que protagonizó el brutal ataque a un gato en Pocito pertenece a una familia con un extenso historial delictivo. La madre está presa por narcotráfico y su padrastro es conocido por causas de robo y tenencia de armas.
La víctima se desvaneció repentinamente en medio del partido. El personal médico le practicó RCP pero no pudo reanimarlo.
El hecho ocurrió en plena vía pública y derivó en quemaduras para el conductor, que fue asistido en el hospital Marcial Quiroga. La causa: acumulación de gas dentro del vehículo.
La minera canadiense NGEx Minerals confirmó un hallazgo clave en el proyecto Lunahuasi, en plena cordillera sanjuanina. Aseguran que podría convertirse en uno de los más grandes del país.
La firma abrió una convocatoria para incorporar personal en distintas áreas. Hay vacantes para mantenimiento, choferes y atención al público. Cómo postularse.