
La víctima se desvaneció repentinamente en medio del partido. El personal médico le practicó RCP pero no pudo reanimarlo.
El dato se conoció en un contexto de marcada inestabilidad financiera y crecientes tensiones por las negociaciones entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
NacionalesLa actividad económica registró en marzo una contracción del 1,8% respecto a febrero, marcando así la primera caída mensual en casi un año y la más profunda desde diciembre de 2023, según datos oficiales. El dato se conoció en un contexto de marcada inestabilidad financiera y crecientes tensiones por las negociaciones entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Este retroceso coincidió con un período de incertidumbre sobre el esquema cambiario vigente, en particular con críticas al “crawling peg” del 1% mensual implementado por el Banco Central. Desde el propio FMI y diversos analistas económicos se advertía sobre el creciente atraso cambiario que genera dicha estrategia.
La desaceleración fue anticipada por varios indicadores sectoriales que venían mostrando señales de enfriamiento. En marzo, la producción automotriz se desplomó un 22,6% respecto al mes anterior, mientras que los despachos de cemento cayeron un 12,9% y la producción de hierro bajó un 11,9%. También se registraron descensos en la demanda eléctrica, la actividad inmobiliaria en la Ciudad de Buenos Aires y la faena vacuna.
A pesar de este freno mensual, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) mostró en términos interanuales una suba del 5,6%, impulsada por una base de comparación baja y el buen desempeño de sectores clave. En el primer trimestre del año, la economía acumuló un crecimiento del 6,1% frente al mismo período de 2024, con destacadas subas en comercio (+9,3%), intermediación financiera (+29,3%) e industria manufacturera (+4,2%).
La víctima se desvaneció repentinamente en medio del partido. El personal médico le practicó RCP pero no pudo reanimarlo.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Los manifestantes volvieron a recibir gas pimienta por parte de las fuerzas de seguridad.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Vanesa Carrascosa Font podría ser condenada este miércoles en un juicio abreviado y quedaría en libertad, tras en brutal siniestro que protagonizó en febrero del 2024 y que terminó con la vida de Jairo Malla.
Estela Fernández, de 41 años y madre de cuatro hijos, sufrió un severo traumatismo de cráneo tras caer con su motocicleta en la zona de Baldes de las Chilcas.
La fiscalía avanzará con la formalización de cargos y solicitará la prisión preventiva del imputado, cuya identidad no fue revelada.
La investigación avanza en distintas líneas: se analizan registros médicos, testimonios vecinales y posibles indicios en zonas de salud pública y privada. La Fiscalía aún no identificó a la madre.
El joven que protagonizó el brutal ataque a un gato en Pocito pertenece a una familia con un extenso historial delictivo. La madre está presa por narcotráfico y su padrastro es conocido por causas de robo y tenencia de armas.