
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
También mejoró 0,3% con relación a marzo. No obstante, en el cuatrimestre cae 3,8%. Se usa la mitad de la maquinaria disponible.
NacionalesLa actividad metalúrgica creció 4,3% en abril en forma interanual y 0,3% con relación a marzo, según el informe mensual de ADIMRA.
En el acumulado del primer cuatrimestre aún se verifica una baja de 3,8%.
En tanto, se está utilizando tan sólo el 46,9% de la capacidad instalada.
En el análisis hacia el interior de la industria metalúrgica, se registró una caída en subsectores estratégicos como fundición (-9,4%) y autopartes (-0,3%), mientras que Maquinaria Agrícola y de Carrocerías y Remolques, tuvieron incrementos de hasta 21,3%.
Sin considerar estos sectores específicos, el crecimiento del resto de la industria metalúrgica fue de 1%, partiendo además de un mes de comparación muy bajo en el año anterior.
Con respecto a la situación de las principales provincias metalúrgicas Córdoba (6,7), Santa Fe (5,5%) y Entre Ríos (4,3%) fueron las que mayor aumento presentaron en su producción en términos interanuales producto de la influencia de la Maquinaria Agrícola. Por su parte, las demás provincias también registraron incrementos en su producción, aunque de forma más moderada: Mendoza (3,8%) y Buenos Aires (3,9%).
En el nivel de empleo se observa una disminución interanual de -2,2% y comparado contra el mes de marzo se encuentra estable.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
La decisión fue comunicada este martes por el juez Maximiliano Savarino, presidente del tribunal, tras un breve cuarto intermedio en el que se evaluó el pedido realizado por el fiscal Patricio Ferrari.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
La Unidad de Tareas creada por el presidente Javier Milei para indagar las denuncias sobre la criptomoneda fue eliminada por cumplir con “la tarea encomendada”.
Vanesa Carrascosa Font podría ser condenada este miércoles en un juicio abreviado y quedaría en libertad, tras en brutal siniestro que protagonizó en febrero del 2024 y que terminó con la vida de Jairo Malla.
El hecho ocurrió el sábado a primera hora de la mañana. La mujer fue interceptada por un hombre que la agredió y luego escapó con su rodado. La Policía encontró la bicicleta horas más tarde, pero aún no hay detenidos.
El lamentable hecho se registró en San Juan y lo filmaron, por lo que no tardó en tener repercusión en las redes sociales. Piden medidas contra el protagonista.
Se trata de Josué Gino Laciar, el joven que padecía de leucemia y fue trasladado a Córdoba para un tratamiento.
La mujer tenía 45 años de edad. Dos familias se dirigían a un asado, pero terminó en tragedia. Hay niños heridos.