El Gobierno agiliza el trámite para obtener de forma express el permiso para tenencia de 4RMAS

En el marco de una serie de reformas impulsadas por el Gobierno nacional, la ANMaC lanzó el trámite digital “Tenencia Express” para acelerar la obtención de permisos de armas.

Diario MóvilDiario Móvil
WhatsApp Image 2025-05-20 at 11.09.01

El Gobierno nacional sigue avanzando en la transformación del sistema de control de armas en el país. En el marco de un ambicioso plan de modernización, la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) puso en marcha un nuevo trámite digital bautizado como "Tenencia Express", destinado a facilitar y agilizar el proceso de obtención de permisos para la tenencia de armas de fuego.

Este nuevo sistema, reglamentado mediante la Resolución 45/2025 y disponible únicamente a través de la plataforma online MiAnmac, apunta a reducir los tiempos de tramitación y simplificar la experiencia del usuario. Desde la ANMaC aseguran que, mediante controles automatizados, se podrán verificar antecedentes penales, chequear la situación de revista de personal de seguridad y cruzar información con otras bases estatales. Además, el sistema estará integrado a MiArgentina, permitiendo emitir credenciales digitales y realizar pagos online.

Quienes accedan a este portal también podrán gestionar la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM) y consultar su historial como usuarios. La digitalización de este proceso forma parte del Plan de Transformación Digital Integral de la agencia que dirige Juan Pablo Allan, y busca mejorar la trazabilidad y eficiencia del sistema sin descuidar los requisitos legales.

Menos trámites para comerciantes del rubro

La modernización no termina en el usuario final. A comienzos de mayo, el Ejecutivo oficializó, mediante la Resolución 49/2025, una importante reducción de requisitos para quienes se dedican a la comercialización y producción de armas y municiones. En concreto, se eliminó la necesidad de contar con habilitaciones municipales y de realizar ciertos registros ante la ANMaC, lo cual, según el Gobierno, alivia la carga burocrática para comerciantes, talleres y fábricas.

El beneficio alcanza tanto a minoristas como mayoristas, además de permitir el trabajo bajo modalidades artesanales, siempre que no se superen las 1.200 unidades de producción anual. También están incluidos los talleres de recarga, reparación y destrucción, así como depósitos de armas y entidades de tiro, que ya no necesitarán de permisos municipales específicos para funcionar.

Lo más visto