Orrego destacó el interés europeo por San Juan: “tenemos todo lo que el mundo necesita”

El gobernador sanjuanino encabezó una rueda de prensa junto al embajador de la Unión Europea y reafirmó el rol estratégico de la provincia en minería, agroindustria y energía renovable.

Diario MóvilDiario Móvil
Orrego

Este lunes 19 de mayo, el gobernador Marcelo Orrego encabezó una rueda de prensa en la que repasó su reciente exposición ante embajadores de la Unión Europea en Buenos Aires y valoró el creciente interés internacional por el potencial productivo y minero de San Juan. Acompañado por el embajador de la UE en Argentina, Amador Sánchez Rico, Orrego subrayó que la provincia “es parte de la agenda del mundo” y enumeró los sectores que hoy colocan al territorio sanjuanino como un actor clave en el nuevo mapa global de las materias primas.

Orrego compartió que su exposición en la embajada de la UE se extendió por casi tres horas y que generó un alto nivel de interés entre representantes de 22 países. “Pude hablar de la matriz productiva de San Juan, de la diversificación de nuestra economía. Los embajadores estaban muy interesados en conocer nuestras mieles, nuestros pistachos, el mosto, los vinos, y también el potencial minero que tiene San Juan”, señaló el mandatario.

Durante el encuentro con la prensa, el gobernador hizo hincapié en los números que consolidan a San Juan como líder en minería cuprífera y exploración: “Del total de la prospección y exploración minera realizada en el país en 2023, el 54% se hizo en nuestra provincia. Tenemos 228 proyectos en cinco distritos. Solo en cobre, el 70% de la exploración nacional fue en San Juan”, precisó.

Además, celebró el descubrimiento de Vicuña —zona de los proyectos Josemaría y Filo del Sol— al que calificó como un hallazgo “de impacto mundial” por sus reservas de oro, plata y cobre. En ese sentido, Orrego destacó que la minería representa un motor de desarrollo y que debe avanzar con responsabilidad, transparencia y generación de empleo.

Respecto al contexto nacional, Orrego aseguró que la macroeconomía más estable y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) son herramientas que favorecen el desarrollo provincial. “San Juan puede despegar como parte de los tres motores clave para el país: Vaca Muerta, el campo y la minería”, declaró.

El embajador Amador Sánchez, por su parte, valoró el vínculo sostenido con la provincia y la gestión de Orrego. “San Juan tiene todo lo que Europa necesita para la transición verde y digital. Ya venimos trabajando hace dos años de manera intensa. Esta vez llegamos con un equipo mucho más robusto, con bancos de inversión, agencias de crédito para exportación y actores clave que quieren hacer un mapeo completo del ecosistema minero”, afirmó.

81e6f001-e7c4-47f7-8145-1e4f26dda013

Sobre la agenda específica de esta visita, Sánchez explicó que buscan identificar oportunidades de financiamiento y sumar valor agregado local a los proyectos extractivos. “No venimos solo por los recursos, venimos por una minería responsable y que genere puestos de trabajo aquí, en la región”, sostuvo.

Consultado por la situación productiva de la provincia, el embajador no dudó: “San Juan va como un cohete”. También anticipó que seguirán las actividades con reuniones este martes y luego en la feria minera de Buenos Aires.

Lo más visto