
Dieron a conocer el resultado de la autopsia de Melanie, la joven embaraza fallecida en San Juan
La pareja y familiares de la joven, afirman que no recibió la atención médica adecuada y denuncian mala praxis.
La autopsia reveló que el vecino de Jáchal falleció a causa de un shock cardiogénico. No se hallaron signos de violencia en su cuerpo.
Después de diez días de búsqueda, la incertidumbre en torno al caso de José Ramón Cayo llegó a su fin con la confirmación de su fallecimiento y los resultados de la autopsia. El informe forense determinó que el hombre murió como consecuencia de un shock cardiogénico, es decir, por una causa natural, sin que existan indicios de una agresión física.
El cuerpo fue hallado el viernes por la tarde en una zona agreste del departamento Jáchal, a unos cinco kilómetros al suroeste del casco urbano, en un sector conocido como “Los Blanquitos”. De acuerdo con fuentes vinculadas a la investigación, el cadáver estaba a aproximadamente tres kilómetros de su vivienda y vestía la misma ropa con la que había sido visto por última vez.
Los peritos forenses descartaron la presencia de lesiones externas compatibles con algún tipo de ataque, lo que confirma la hipótesis de una muerte no violenta. En tanto, desde la UFI del Norte, que dirige el fiscal Sohar Aballay, señalaron que hasta el momento no hay personas detenidas ni sospechosas bajo custodia.
Durante la búsqueda, que se extendió durante más de una semana, se desplegaron rastrillajes en diversas zonas rurales, incluyendo áreas cercanas al río Jáchal y sectores de sifones y fincas. En una de esas zonas fue hallado un pantalón perteneciente a Cayo, lo que activó una línea de investigación que finalmente derivó en el hallazgo del cuerpo.
El caso generó una fuerte conmoción en la comunidad jachallera, que siguió de cerca cada avance en el operativo de búsqueda. La familia de Cayo había denunciado su desaparición luego de perder contacto con él el pasado 6 de mayo. Ahora, con la causa de muerte esclarecida, la Fiscalía continúa con las actuaciones de rigor para cerrar el expediente.
La pareja y familiares de la joven, afirman que no recibió la atención médica adecuada y denuncian mala praxis.
Pablo Suárez Ramírez tenía 16 años y falleció en el acto luego de chocar contra estructuras al costado de calle Mendoza. Su acompañante, de 26 años, fue derivado al hospital.
Mediante un juicio abreviado, Carlos Romero fue condenado a un año de prisión en suspenso por el delito de homicidio culposo.
El siniestro ocurrió en La Rioja e involucró a dos vehículos, uno de los cuales habría cruzado un semáforo en rojo.
Pablito era muy querido en Pocito. Familiares y amigos, le rindieron honor, en la mañana de este sábado.