
El premio corresponde a una de las cinco recompensas entregadas por número de cartón. El sorteo se realizó el domingo 11 de mayo y el pozo mayor quedó vacante.
La medida alcanza a 76 funcionarios y se enmarca en un proceso de reorganización interna motivado por la caída de los recursos coparticipables y por un pedido de austeridad del gobernador Marcelo Orrego.
Este jueves 15 de mayo, el intendente de Rawson, Carlos Munisaga, decidió avanzar con una drástica renovación del gabinete municipal y solicitó formalmente la renuncia a todos los funcionarios que integran su equipo de gobierno. La decisión, que involucra a secretarios, subsecretarios, directores y coordinadores —76 personas en total—, forma parte de una revisión integral del esquema político y administrativo del municipio más poblado de San Juan.
“Frente a la caída drástica en los ingresos por coparticipación, he solicitado la renuncia a todos los integrantes del gabinete”, expresó Munisaga en el comunicado oficial emitido por el municipio. La medida, explicó, apunta a “habilitar una evaluación integral del funcionamiento del gabinete, con el objetivo de introducir los cambios que resulten necesarios, redefinir funciones o ratificar responsabilidades conforme a las prioridades de esta nueva etapa”.
La medida también busca alinearse con la línea de austeridad que viene promoviendo el gobernador Marcelo Orrego. En ese sentido, fuentes cercanas a la gestión confirmaron que varias áreas serán fusionadas, entre ellas la Secretaría de Modernización, lo que implicará una reducción del número de carteras y, en consecuencia, menos cargos políticos.
El gobernador Marcelo Orrego, quien redujo la planta política un 30% al ausmir, había solicitado a los municipios que mostraran las mismas señales de austeridad, dado que los fondos que llegan desde Nación a San Juan se ha reducido de manera drástica. "La política tiene que dar gestos en este momento", había indicado en su momento el primer mandatario provincial.
La reestructuración no es una sorpresa total. En los últimos meses, Munisaga ya había aplicado algunos movimientos en la estructura municipal: en marzo se apartó del cargo a tres funcionarios —Emanuel Torés (Monitoreo Municipal), Fernando García (Movilidades) y Nicolás Espejo (Ambiente y Espacios Verdes)—, en todos los casos con vínculos políticos previos a la actual gestión, entre ellos el exintendente capitalino Emilio Baistrocchi y el exsecretario de Medio Ambiente Francisco Guevara.
En paralelo, el jefe comunal se enfrenta al desafío de administrar el departamento con mayor número de empleados de planta permanente en la provincia: más de 1.200 trabajadores, muchos de ellos incorporados durante la gestión de Juan Carlos Gioja, cuando se efectivizaron a cientos de becarios. Esa dimensión del aparato estatal representa un peso importante en las cuentas municipales, que hoy se ven afectadas por la caída en la recaudación nacional y provincial. Desde el Ejecutivo aseguraron que en los próximos días se informará oficialmente el nuevo organigrama.
El premio corresponde a una de las cinco recompensas entregadas por número de cartón. El sorteo se realizó el domingo 11 de mayo y el pozo mayor quedó vacante.
La pareja y familiares de la joven, afirman que no recibió la atención médica adecuada y denuncian mala praxis.
La autopsia confirmó que Lucas Guerra, de 40 años, falleció por causas naturales. La Justicia descartó la existencia de lesiones o signos de violencia en el domicilio.
Ambos fueron sorprendidos dentro de un vehículo en actitud sospechosa. Portaban una pistola calibre 9 mm e intentaron escapar, pero fueron capturados tras una breve persecución.
En las plataformas, hay pedidos para que el jovencito se recupere.