Baja escalonada de aranceles para celulares: los iPhone costarán hasta 19% menos

El recorte se implementará en dos etapas y tiene como objetivo reducir los precios al consumidor.

Interés General
Iphone 16
Iphone 16

Este martes, el Gobierno Nacional anunció una reducción progresiva de los aranceles a la importación de teléfonos celulares, medida que impactará tanto en los dispositivos producidos en Tierra del Fuego como en los importados. El recorte se implementará en dos etapas y tiene como objetivo reducir los precios al consumidor.

Según explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa, el decreto será publicado entre jueves y viernes de esta semana. A partir de ese momento, los aranceles pasarán del 16% actual al 8%. La segunda etapa se aplicará a partir del 15 de enero de 2026, cuando los aranceles serán eliminados completamente y quedarán en 0%.

Impacto en el precio de los iPhone
La medida ya genera expectativas respecto de la reducción de precios de los smartphones en el país. En el caso de Apple, según estimaciones de MacStation —uno de los principales distribuidores oficiales en Argentina—, los modelos iPhone 16 Pro Max (256 GB) experimentarían una baja de hasta 19% en el precio al contado, de punta a punta.

Estos serían los valores estimados:

Precio actual:

En 6 cuotas: $2.630.000

Al contado: $2.125.244

Con 16% de aranceles, 19% de impuesto interno y 1,6% de transporte.

Desde la publicación del decreto (8% de arancel):

En 6 cuotas: $2.288.100

Al contado: $1.848.962

Desde el 15 de enero de 2026 (0% de arancel):

En 6 cuotas: $2.138.190

Al contado: $1.727.823

La reducción forma parte del plan de desregulación que impulsa el Gobierno, con el objetivo de fomentar la competencia entre fabricantes e importadores y abaratar los precios en un segmento que ha registrado aumentos superiores a la inflación promedio.

Te puede interesar
Lo más visto