
Atravesó la dictadura uruguaya y volvió a reencontrarse con la democracia hasta lograr ser presidente de su país y convertirse en un ícono regional.
La Santa Sede anunció las celebraciones litúrgicas del nuevo pontífice para este mes. Las visitas programadas.
InternacionalesEl Vaticano dio a conocer este martes el calendario oficial de celebraciones litúrgicas que presidirá el papa León XIV durante mayo. Entre las actividades previstas destaca la Misa de inauguración de su ministerio petrino, programada para el domingo 18 de mayo, a las 10:00, en la Plaza de San Pedro. Será la primera gran celebración pública del nuevo pontífice desde su elección el pasado 8 de mayo.
Según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, esa misa coincidirá con el Quinto Domingo de Pascua y marcará el inicio solemne de su pontificado, con la participación de fieles congregados en el Vaticano y una audiencia internacional a través de medios de comunicación.
Además, el calendario incluye otras celebraciones relevantes:
El martes 20 de mayo, el papa realizará una peregrinación a la Basílica de San Pablo Extramuros, donde rezará ante la tumba del apóstol Pablo.
El domingo 25 de mayo, a las 17:00, presidirá una misa en la Archibasílica de San Juan de Letrán, catedral del Obispo de Roma, donde tomará posesión formal de la Cátedra Romana. Ese mismo día, a las 19:00, visitará la Basílica de Santa María la Mayor, para rezar ante la imagen mariana de la Salus Populi Romani.
Según indicó el Vaticano, León XIV ya había visitado este templo mariano en días previos, tras una excursión privada a un santuario gestionado por agustinos al sur de Roma. En esa ocasión también rezó ante la tumba del papa Francisco, recientemente fallecido.
El calendario litúrgico de mayo concluye el sábado 31, con una misa en la Basílica de San Pedro en la solemnidad de la Visitación de la Virgen María, donde el Papa presidirá ordenaciones sacerdotales, a las 10:00.
Por otro lado, este lunes León XIV mantuvo su primera audiencia con periodistas acreditados en el Aula Pablo VI. Durante el encuentro, que congregó a varios miles de comunicadores, el Papa ofreció un discurso centrado en el papel de los medios y los animó a promover una "comunicación de paz". Posteriormente, saludó a varios asistentes, respondió algunas preguntas informales y confirmó que se mantiene la preparación del viaje a Nicea, originalmente planificado por su predecesor.
Consultado sobre un eventual regreso a su país natal, Estados Unidos, el pontífice señaló que "no será pronto". También indicó que se han modificado algunos planes del cardenal Robert Prevost, quien tenía previsto viajar a Fátima.
Atravesó la dictadura uruguaya y volvió a reencontrarse con la democracia hasta lograr ser presidente de su país y convertirse en un ícono regional.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
La votación inicial termina sin consenso para elegir al nuevo Pontífice. El cónclave seguirá mañana.
El mismo sigue un estricto protocolo, con votaciones sucesivas hasta que uno de los candidatos reciba el apoyo de al menos dos tercios de los electores.
En las redes, amigos y allegados se expresaron.
El premio corresponde a una de las cinco recompensas entregadas por número de cartón. El sorteo se realizó el domingo 11 de mayo y el pozo mayor quedó vacante.
La pareja y familiares de la joven, afirman que no recibió la atención médica adecuada y denuncian mala praxis.
La autopsia confirmó que Lucas Guerra, de 40 años, falleció por causas naturales. La Justicia descartó la existencia de lesiones o signos de violencia en el domicilio.
Ambos fueron sorprendidos dentro de un vehículo en actitud sospechosa. Portaban una pistola calibre 9 mm e intentaron escapar, pero fueron capturados tras una breve persecución.