
Otros policías HÉROES en San Juan: salvan a una beba con RCP tras un infarto
Son cuatro los efectivos de la Policía de San Juan que salvaron a la pequeña de solo 3 años de edad. La madre les agradeció enormemente la acción.
El periodista de TN, Nelson Castro, esperó al Sumo Pontífice en el paseo frente a los fieles y logró que León XIV enviara un saludo a los argentinos.
Interés GeneralEste lunes, el Papa León XIV se reunió con varios periodistas y pidió públicamente por la libertad de prensa y la liberación de reporteros que fueron encarcelados injustamente.
Si bien el periodista de TN, Nelson Castro, que se encuentra en el Vaticano siguiendo todo lo que ocurre con la llegada del Sumo Pontífice, no pudo estar en una audiencia privada, lo esperó en el paseo frente a los fieles y le pidió que mandara un saludo para los argentinos.
De esa manera, el León XIV les envió un mensaje a los argentinos en su tercera aparición pública tras haber sucedido a Francisco como jefe de la Iglesia: “Un saludo para la Argentina", dijo.
El saludo del flamante papa llegó luego de haber dado una audiencia para más de 6000 periodistas que viajaron a Roma para cubrir su elección.
En esa audiencia pidió que se libere a los periodistas encarcelados y defendió el “precioso don de la libertad de expresión y de prensa”.
“La Iglesia reconoce en estos testigos, pienso en aquellos que informan sobre la guerra, incluso a costa de sus vidas, el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de las personas a estar informadas, porque sólo las personas informadas pueden tomar decisiones libres”, dijo.
En ese sentido, agregó: “El sufrimiento de estos periodistas encarcelados desafía la conciencia de las naciones y la comunidad internacional, llamándonos a todos a salvaguardar el precioso don de la libertad de expresión y de prensa”.
“La paz comienza con cada uno de nosotros: en la forma en que miramos a los demás, escuchamos a los demás y hablamos de los demás. La forma en que nos comunicamos es de importancia fundamental: debemos decir ‘no’ a la guerra de palabras e imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra”, señaló.
En su discurso pidió este lunes a los medios de comunicación que elija “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”.
Robert Prevost dio su discurso en italiano, pero también dijo unas palabras en inglés para los medios internacionales. Tras el cierre de su audiencia, similar a la que hizo Bergoglio en 2013, saludó a algunos periodistas que estaban en las primeras filas y firmó autógrafos.
En ese contexto, confirmó que "está preparándose" el viaje que Francisco tenía previsto a Nicea, Turquía, para fines de mayo. Allí celebrará el 1700 aniversario del concilio cristiano.
También descartó visitar Estados Unidos en los próximos meses: "No será pronto un posible regreso al país".
Se trató de la tercera aparición pública de León XIV, dado que este domingo encabezó la misa de la Regina Coeli, una de las plegarias más simbólicas del calendario litúrgico.
Allí continuó con el mensaje de Francisco y pidió por el fin de la guerra en Ucrania, en Gaza y en Pakistán.
Son cuatro los efectivos de la Policía de San Juan que salvaron a la pequeña de solo 3 años de edad. La madre les agradeció enormemente la acción.
El regalo más emotivo: Tiziano celebró sus 8 años con su colectivo favorito en la puerta de casa y el gesto emociona en redes sociales.
En el centro de San Juan, un pequeño local de panadería se convierte en símbolo de inclusión y esperanza. La cooperativa “Santa Josefina” ya emplea a seis jóvenes neurodivergentes y proyecta incorporar a muchos más.
La iniciativa surgió hace dos años con un curso básico y hoy avanza hacia una propuesta accesible, acompañada por una intérprete.
Se trata de Miguel Antonio Mallea de 63 años. El hombre se encontraba trabajando en el Barrio San Juan de los Olivos, Lote 161.
Carlos González Meyniel, reconocido pediatra con más de seis décadas de trayectoria, falleció a los 93 años.
San Juan se prepara para una semana de importantes cambios climáticos, con la activación de un alerta amarillo por viento Zonda para este jueves 12 de junio. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por la llegada del viento Zonda y el descenso de temperatura.
La iniciativa fue impulsada por el director de la emisora, Raúl Sebastián Vildozo, con el objetivo de homenajear a los padres de la comunidad.