
En las redes, amigos y allegados se expresaron.
Empleados del centro asistencial protestaron frente a la Subsecretaría de Trabajo tras la difusión del comunicado que anticipa el cierre del CIMyN. Advierten sobre la pérdida de más de 100 puestos laborales y la falta de diálogo con las autoridades.
Empleados del sanatorio CIMyN realizaron este lunes una manifestación frente a la Subsecretaría de Trabajo de San Juan, luego de que el Colegio Médico de la provincia anunciara oficialmente el cierre de la unidad asistencial. La decisión fue comunicada el viernes mediante un comunicado difundido en redes sociales y generó incertidumbre entre los trabajadores, quienes aseguran no haber recibido notificación formal por parte de la conducción de la institución.
Durante la protesta, el secretario general del gremio ATSA, Alfredo Duarte, informó que la situación fue abordada en una asamblea convocada durante el fin de semana, y que ya se presentó un pedido de intervención ante la cartera laboral. Según detalló, el número de puestos laborales afectados supera los 100 y hasta el momento no hay definiciones sobre posibles reubicaciones, indemnizaciones u otras medidas.
“Nos enteramos por un comunicado. No hubo contacto directo ni explicaciones por parte del directorio. Lo que pedimos es una instancia de negociación que evite que 120 familias pierdan su fuente de ingresos”, expresó Duarte. El gremialista también señaló que el Colegio Médico ha recibido en los últimos años asistencia financiera a través de planes nacionales como REPRO, ATP y FECA, además de anticipos por parte de la obra social estatal.
Carla, delegada de los trabajadores, indicó que la mayoría de los empleados lleva años en la institución y que no hubo ninguna reunión con las autoridades desde el anuncio. “El sábado había personas llorando porque no saben qué va a pasar. Nadie nos dio explicaciones, solo ese comunicado en redes sociales”, relató.
El Colegio Médico argumentó que el cierre se debe a una situación económica insostenible, derivada de atrasos en pagos de obras sociales y una deuda acumulada que afecta el funcionamiento del sanatorio. En su comunicado, sostuvo que la decisión se tomó tras analizar diferentes alternativas y que se buscará garantizar el cumplimiento de las obligaciones con el personal.
Mientras tanto, los trabajadores continúan en estado de alerta a la espera de una respuesta oficial. Desde ATSA señalaron que, a pesar de las diferencias existentes con la actual conducción del Colegio Médico, el objetivo es abrir un canal de diálogo que permita evitar el cierre definitivo del CIMyN.
En las redes, amigos y allegados se expresaron.
Cuatro hermanos que iban a la escuela en moto chocaron y el más pequeño de ellos, de 9 años, falleció.
Tras la decisión municipal de reordenar los espacios públicos en el microcentro sanjuanino, los carros gastronómicos abandonaron la calle San Luis y comenzaron una nueva etapa
La pareja y familiares de la joven, afirman que no recibió la atención médica adecuada y denuncian mala praxis.
Se trata de Cinthia Alejandra Miranda, quien tenía un pedido de captura activo por causas vinculadas a amenazas agravadas y lesiones.