
En las redes, amigos y allegados se expresaron.
Con eje en la justicia restaurativa, el plan busca capacitar en empleabilidad a personas privadas de libertad mientras generan un impacto positivo en el entorno. Las tareas comenzaron en el perímetro externo del Servicio Penitenciario.
En el marco del programa “Acciones Transformadoras”, internos del Penal de Chimbas iniciaron tareas de mantenimiento y limpieza urbana en el exterior del complejo penitenciario. Se trata de una propuesta impulsada por la Coordinación de Inclusión Laboral que combina formación para la reinserción social con un servicio concreto a la comunidad.
“El proyecto comenzó a implementarse bajo el nombre de Acciones Transformadoras. Tiene dos objetivos principales: brindar herramientas para la empleabilidad e incidir positivamente en el entorno”, señaló Paula Bretillot, coordinadora del área de Inclusión Laboral del Ministerio de Gobierno.
En esta primera etapa participan seis internos que accedieron al beneficio de salidas transitorias tras cumplir más del 50% de sus condenas por delitos menores. Las actividades se desarrollan de lunes a viernes, de 8:30 a 12:00, y el número de participantes puede variar según la disponibilidad de cada jornada.
“Estas personas están en un período de prueba, cumplieron requisitos de conducta y son acompañadas por maestros fajineros y personal de seguridad, que cuentan con un protocolo específico de actuación”, detalló Bretillot.
El plan contempla ampliar la cantidad de días y participantes, con una proyección de trabajo anual y posible extensión hacia otros sectores de Chimbas. “Queremos extender el perímetro de intervención”, anticipó la funcionaria.
Desde el programa destacan el enfoque de justicia restaurativa como base de la iniciativa. “La propuesta busca que los internos devuelvan un servicio a la comunidad. Que reparen, de alguna forma, el daño causado con acciones que beneficien a su entorno más próximo”, explicó la coordinadora.
Según Bretillot, para los participantes representa una instancia de cambio personal. “Ellos valoran esta oportunidad como un modo de aplicar lo aprendido, de sentirse útiles y de contribuir con tareas concretas. Es una forma de transformación con sentido social”, afirmó.
En las redes, amigos y allegados se expresaron.
Cuatro hermanos que iban a la escuela en moto chocaron y el más pequeño de ellos, de 9 años, falleció.
El caso por la muerte de una residente en un geriátrico de San Juan suma a un nuevo imputado: un médico del servicio de emergencias que decidió no trasladarla al hospital pese a su grave estado. La Justicia investiga posibles negligencias en la atención.
Tras la decisión municipal de reordenar los espacios públicos en el microcentro sanjuanino, los carros gastronómicos abandonaron la calle San Luis y comenzaron una nueva etapa
Todo comenzó cuando los vecinos de la zona rural Sección Quintas alertaron a las autoridades sobre la presencia de una camioneta que estaba deambulando de manera sospechosa por la zona.