
El delincuente terminó atados de pies y manos, llorando y suplicando el parate del vecino. "No robo más", le dijo entre lágrimas. IMÁGENES SENSIBLES.
El cierre definitivo del Sanatorio Cimyn desató un cruce de acusaciones entre el Colegio Médico de San Juan y la Obra Social Provincia, en medio de una deuda millonaria, pagos demorados y una crisis estructural sin resolver.
El cierre total del Sanatorio CIMyN fue confirmado este viernes por la tarde y provocó un fuerte cruce entre el Colegio Médico de San Juan y la Obra Social Provincia (OSP). Mientras la institución médica responsabiliza directamente a la obra social por la crítica situación financiera que atraviesa el centro asistencial, desde la intervención de la OSP rechazaron rotundamente esa acusación.
La decisión del Colegio Médico, entidad que administra el sanatorio, se basa en tres puntos principales: pagos parciales por parte de la DOS (Dirección de Obra Social), aranceles por debajo de los costos reales y una deuda millonaria judicializada que, según afirman, supera los $1.200 millones. Esta situación, aseguran, volvió insostenible la operatoria diaria del sanatorio y derivó en el cierre definitivo.
Desde la Obra Social Provincia, el interventor Rodolfo Fasoli salió al cruce del comunicado con declaraciones contundentes: “Es una acusación agresiva e injusta. No hay ningún convenio asistencial directo con CIMyN, sino pagos por prestación. El problema viene de hace años y todos en San Juan conocen su historia”.
Fasoli también apuntó contra la conducción interna del sanatorio y denunció conflictos laborales sin resolver: “Tienen disputas con el personal y con los médicos. No logran acordar valores razonables para las guardias, y eso agrava una estructura que ya es endeble”. Además, aseguró que la millonaria deuda reclamada carece del respaldo de auditorías formales y pertenece a gestiones pasadas. “Está judicializada y no se puede reconocer sin el procedimiento correspondiente”, expuso.
En cuanto a los pagos, el interventor defendió el accionar de la obra social. “El 95% de las liquidaciones se realiza en un plazo de 20 días. Es cierto que hay demoras, pero son iguales para todos los prestadores”, expuso. En ese sentido, remarcó el esfuerzo del organismo en el actual contexto nacional “Estamos haciendo lo posible por mantener el sistema en pie”, finalizó.
El delincuente terminó atados de pies y manos, llorando y suplicando el parate del vecino. "No robo más", le dijo entre lágrimas. IMÁGENES SENSIBLES.
El pequeño fue alcanzado por una bala perdida durante un tiroteo entre bandas. La Justicia identificó a los sospechosos y continúa con los peritajes para determinar quién disparó el arma que provocó su muerte.
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.
La Policía de San Juan informó que el menor murió tras ser alcanzado por un disparo en medio de un tiroteo entre grupos rivales en el barrio Valle Grande. Hay siete detenidos, entre ellos un menor, y dos armas secuestradas. La Justicia investiga un posible homicidio agravado.
El proteccionista Luciano Castro denunció que la familia del presunto agresor abandonó siete perros en el barrio Valle Grande tras el crimen del pequeño Emir. La ONG Mundo Patitas tomó el caso y pide ayuda urgente para darles refugio.