
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
La reconocida periodista fue convocada para integrar la comisión directiva de la Asociación Argentina de Consultores Políticos.
La periodista y consultora sanjuanina Federica Mariconda fue convocada para formar parte de la nueva comisión directiva de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP), una entidad de referencia nacional en el ámbito de la comunicación política. La designación representa un reconocimiento a su trayectoria y la ubica dentro de un selecto grupo de profesionales que delinean los debates y criterios del sector en todo el país.
“Es un honor enorme. ASACOP es muy rigurosa en cuanto a la admisión de sus miembros, se exige una trayectoria real en consultoría, y ser convocada es una especie de caricia al alma después de tanto trabajo”, expresó Mariconda en una entrevista.
Además de integrar la mesa de debate nacional de la organización, Mariconda ocupará un rol clave: será parte de la comisión de admisiones, que evalúa las postulaciones de nuevos miembros. “Es una gran responsabilidad decidir quiénes reúnen los requisitos para ser parte. No todo el que hace publicidad política es consultor. Esto requiere base académica, experiencia comprobada y comprensión científica del fenómeno político”, explicó.
La comunicadora resaltó también el protagonismo creciente de San Juan dentro de ASACOP, al recordar que el anterior presidente fue el consultor sanjuanino Maximiliano Aguiar, de destacada labor en Argentina y otros países de la región. “Maxi dejó la vara alta y abrió camino para que otros sanjuaninos se sumen. Hoy hay más colegas de nuestra provincia participando, algunos como miembros adherentes y otros en proceso de ingreso”, agregó.
Por otro lado, Mariconda adelantó su participación en un evento internacional que busca fortalecer la presencia femenina en el comercio exterior. Se trata del Encuentro Internacional de Mujeres en Comercio Exterior, que se realizará el próximo 14 de mayo en el Museo Franklin Rawson de San Juan. La actividad reunirá a emprendedoras de distintos países, entre ellos Chile y Brasil, con especialistas en exportación y desarrollo de mercados, como el vitivinícola.
“Es un espacio clave para que mujeres que ya exportan o que quieren iniciarse en ese camino accedan a herramientas, contactos y experiencias. San Juan es la segunda provincia exportadora del país, y las mujeres tenemos mucho para aportar en ese proceso”, afirmó.
Finalmente, remarcó la importancia de que las mujeres se reconozcan como protagonistas de los procesos económicos. “Muchas veces no nos la creemos. Hemos liderado proyectos, trabajado a la par o incluso más, pero la visibilidad todavía es un desafío. Estos espacios ayudan a cambiar eso”, concluyó.
La inscripción al encuentro puede hacerse a través de la página del Ministerio de Producción o directamente en el lugar el mismo día del evento. La jornada comenzará a las 8:45.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
El aberrante caso ocurrió en Rawson, en las primeras horas de este viernes. El sujeto siguió a las damnificadas por calle República del Líbano y Mendoza.