
Un auto se encontraba en el semáforo de la Calle 12, cuando fue impactado por atrás por otro vehículo en el que circulaba una mujer.
Leonardo Herrera, Esteban Cabaña, Tamara Montaña, Loana Villanueva, Leo Bravo y Marcelo Ormeño fueron los artistas.
San JuanTras el fallecimiento del papa Francisco, vecinos de Rawson decidieron rendirle homenaje de una forma muy especial: a través de un mural cargado de simbolismo y emoción. La obra se encuentra en la entrada del barrio Marcó, en la intersección de calles Roma y España, y presenta una imagen del sumo pontífice saludando, sobre un fondo violeta y acompañado por una de sus frases más recordadas: “Hagan lío”.
El trabajo artístico fue impulsado por el Área Creativos del municipio y ejecutado por un equipo de seis muralistas: Leonardo Herrera, Esteban Cabaña, Tamara Montaña, Loana Villanueva, Leo Bravo y Marcelo Ormeño. Según explicó Herrera, la propuesta surgió como forma de expresar el afecto que la comunidad sentía por el papa argentino.
“Nosotros nos ocupamos de contar historias a través de los muros: desde paisajes de San Juan hasta figuras importantes para el pueblo. Esta vez, fue el turno del papa Francisco, por el cariño que despertó en mucha gente”, detalló Herrera.
El mural aún no está completamente terminado, ya que restan intervenciones de otros artistas. De acuerdo al equipo creativo, una obra de estas dimensiones suele demorar alrededor de dos semanas.
Además, adelantaron que se está proyectando una nueva instalación artística para seguir homenajeando a Francisco, aunque todavía no se ha definido el lugar donde se emplazará.
Cabe recordar que el papa Francisco —cuyo nombre era Jorge Mario Bergoglio— fue el primer pontífice argentino, latinoamericano y no europeo. Nació en Buenos Aires en 1936 y fue elegido papa en marzo de 2013. Falleció el 21 de abril de 2025, luego de 12 años al frente de la Iglesia Católica.
Un auto se encontraba en el semáforo de la Calle 12, cuando fue impactado por atrás por otro vehículo en el que circulaba una mujer.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
Familiares y amigos pidieron que uno de los implicados, Juan Pablo Echegaray no sea sobreseído del caso.
Se trata de Torsten Ericsson, quien se reunió con el gobernador de Sn Juan para tratar diferentes temas.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
Minutos antes de las 8am, un aparatoso choque complicó el tránsito en la Ruta 40 sur, a la altura de calle 12, en el departamento de Pocito.
El hecho ocurrió cerca de las 7:20, en el kilómetro 1.173 de la ruta, unos 30 kilómetros al oeste de Uspallata.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El viento Zonda podría alcanzar velocidades cercanas a los 60 km/h, con ráfagas de hasta 80 km/h, generando condiciones de baja humedad, aumento repentino de temperatura y reducción de visibilidad.