
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La ministra de Seguridad formaliza su salida del PRO y sella su incorporación a La Libertad Avanza, en medio de tensiones con Mauricio Macri y negociaciones por un posible armado conjunto en Buenos Aires.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dará este lunes un paso clave en su distanciamiento del PRO al firmar su afiliación a La Libertad Avanza (LLA), el partido que encabezan Karina Milei y el presidente Javier Milei. El acto se realizará a las 18 en una plaza porteña, con la presencia del vocero presidencial y aspirante a jefe de Gobierno, Manuel Adorni.
Aunque su cercanía con el oficialismo libertario ya era evidente —es parte del Gabinete y una de las funcionarias más valoradas por el presidente—, la formalización de su traspaso marca el final de su vínculo con el espacio que lidera Mauricio Macri, quien mantiene reparos hacia una fusión sin condiciones entre el PRO y LLA.
Bullrich se suma así de manera oficial a las filas violetas, tras un proceso que se inició cuando, luego de quedar afuera del balotaje en octubre de 2023, expresó junto a Macri su apoyo a Milei frente a Sergio Massa. Desde entonces, se mostró plenamente alineada con el actual mandatario, tanto en discursos como en acciones desde el Ministerio de Seguridad.
Su última actividad bajo el paraguas amarillo fue el pasado lunes, cuando asistió a la presentación del libro del diputado Damián Arabia en la Feria del Libro. Desde entonces, se aceleró el "proceso natural", como definen sus allegados, hacia su desembarco pleno en el oficialismo.
El pase ocurre en medio de negociaciones entre referentes del PRO y LLA para avanzar en un armado conjunto en la provincia de Buenos Aires. Mientras Bullrich se perfila como una posible candidata a senadora, Macri insiste en que cualquier acuerdo debe preservar la identidad partidaria del PRO y no quedar subsumido en el sello libertario.
Con su afiliación, Bullrich no solo deja atrás su etapa en el partido que fundó, sino que reafirma su apuesta por el proyecto mileísta, en un gesto que sacude el tablero político de cara a las elecciones legislativas de octubre.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.