FOTOS: recrearon cómo sería San Juan en el mundo del Eternauta

Con la nueva versión audiovisual del clásico argentino como fenómeno cultural, un fotógrafo sanjuanino se sumó al boom con una serie de imágenes que reimaginan paisajes locales bajo la nevada mortal del Eternauta.

Diario MóvilDiario Móvil
d2820fa3-df50-465e-9838-303f5a225f05

El regreso de El Eternauta, la emblemática historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, convertido en serie por Netflix, desató una ola de interés por la ciencia ficción con identidad nacional. En ese contexto, el fotógrafo sanjuanino Leandro López encontró una manera original de sumarse al fenómeno: a través de una serie de intervenciones visuales, reimaginó cómo se verían algunos puntos icónicos de San Juan si la “nevada mortal” que da inicio a la invasión en la historia original también cubriera la provincia.

56acf63f-71a8-470b-9dd7-cfb32f74e561

Sus imágenes, compartidas en redes sociales y reproducidas por medios locales, muestran escenarios reconocibles —plazas, calles del centro, departamentos alejados— sumidos en un clima hostil y fantástico: nieve que no da tregua, figuras encapuchadas con trajes aislantes, y una atmósfera cargada de tensión. La composición mantiene el espíritu de la historieta, pero lo traslada a un terreno geográfico y emocional familiar para los sanjuaninos.

“Quise imaginar cómo se sentiría vivir El Eternauta desde San Juan, si la historia hubiera empezado acá en lugar de Buenos Aires”, explicó López, conocido por su trabajo fotográfico ligado al paisaje y la identidad cuyana. Con un manejo preciso del retoque digital y una estética cinematográfica, logró fusionar la narrativa original con una nueva dimensión local que resignifica el miedo, la resistencia y la supervivencia en un entorno andino.

56b0896c-90c0-446e-b7ac-02fed680e889

El resultado no sólo dialoga con la obra original, sino que también conecta con el clima social actual. Tal como el Eternauta original funcionaba como una metáfora del totalitarismo y la represión, estas imágenes traen esa carga simbólica al presente, en una provincia que ha atravesado crisis y emergencias, aunque de otra naturaleza.

fdb66270-dcc1-4a0c-b34e-8b89253f4964

El trabajo de López, además, destaca por su capacidad de generar identificación inmediata: ver el Teatro del Bicentenario, el Parque de Mayo o una calle de Rawson bajo esa nevada fantasmal genera un impacto emocional poderoso, que despierta tanto orgullo como inquietud.

Lo más visto