
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
Fueron más de 400 vehículos que fueron a Chile, según cifras del Ministerio de Gobierno.
Durante el período comprendido entre el 30 de abril y el 5 de mayo de 2025, el Paso Internacional de Agua Negra contabilizó el paso de 1.909 personas y 412 vehículos, según datos oficiales proporcionados por el Ministerio de Gobierno de San Juan.
Del total de personas registradas, 626 ingresaron a territorio argentino por el paso cordillerano, mientras que 657 egresaron hacia Chile. En cuanto al tránsito vehicular, se contabilizaron 201 ingresos y 211 egresos.
Estos números reflejan el flujo turístico y comercial que mantiene activa esta vía de conexión binacional, especialmente en fechas clave del calendario regional. La Dirección de Migraciones y los organismos fronterizos continúan trabajando de manera coordinada para garantizar un tránsito ágil y seguro en esta temporada.
El Paso de Agua Negra se consolida año a año como un punto estratégico para la integración entre San Juan y la Región de Coquimbo, con una infraestructura que permite el paso tanto de vehículos particulares como de transporte de carga y turismo.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.