
La medida fue ratificada por la UTA y afectará la circulación durante 24 horas. Reclaman mejoras salariales y acusan falta de respuesta por parte del Gobierno nacional.
Un nene de 9 años resultó herido en el abdomen tras un confuso episodio con un arma que estaba al alcance de otro menor. El caso generó conmoción en una tranquila zona residencial del departamento.
Con el paso de las horas, se conocen más detalles de un hecho que causó alarma en Pocito y que involucra a dos niños y un arma de fuego tipo rifle. Ocurrió en inmediaciones de calle Lemos y 9 de Julio, donde un chico de 9 años recibió un disparo en el abdomen que, afortunadamente, no fue letal. El proyectil, proveniente de un rifle de aire comprimido, quedó alojado en su cuerpo y motivó su traslado al Hospital de Niños.
Según relataron fuentes judiciales, el hecho tuvo lugar durante la tarde-noche del viernes, aunque recién trascendió públicamente en las últimas horas. Los menores se habían reunido para jugar cuando, en un momento dado, uno de ellos encontró un rifle en la camioneta de su padre. El arma, utilizada supuestamente para cazar pájaros, estaba al alcance del niño, quien en un descuido terminó manipulándola y accionándola accidentalmente. El disparo impactó en el abdomen del otro chico, específicamente a la altura del ombligo.
A pesar de que en un primer momento hubo versiones que hablaban de un arma de fuego convencional, la investigación determinó luego que se trataba de un rifle de aire comprimido. Sin embargo, la gravedad potencial del hecho despertó una fuerte preocupación entre vecinos y familiares, especialmente por el acceso que tuvo el niño al arma.
La Unidad Fiscal de Investigación Genérica intervino de inmediato y continúa trabajando para esclarecer cómo fue que el arma terminó en manos de un menor y si hubo negligencia por parte de los adultos responsables. Mientras tanto, el niño herido permanece internado en observación y su evolución es seguida de cerca por los profesionales médicos.
La medida fue ratificada por la UTA y afectará la circulación durante 24 horas. Reclaman mejoras salariales y acusan falta de respuesta por parte del Gobierno nacional.
La maniobra se reactivó en plena campaña antigripal. Delincuentes llaman por teléfono simulando ser del Ministerio de Salud y logran apropiarse de cuentas de WhatsApp y billeteras virtuales.
El aberrante caso tuvo lugar en una vivienda de Rivadavia, donde la mamá de la víctima se encontró con un aberrante escenario al ingresar a la pieza donde dormía la bebé.
El movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 5.1 y tuvo su epicentro frente a las costas de Coquimbo. En territorio sanjuanino se percibió de manera leve, según informó el INPRES.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.