
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
La Legislatura votó el proyecto que suspende las PASO este año en territorio bonaerense.
PolíticaSin debate y tras varias dilaciones, la Legislatura de Buenos Aires suspendió por este año las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias para las legislativas de 2025.
Así lo anunció el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, luego de que el proyecto para cancelar las PASO recibiera la aprobación con más de dos tercios.
La iniciativa contó con los votos necesarios para convertirse en ley, pero sin los cambios que pidió el gobernador, Axel Kicillof, sobre los plazos del calendario electoral.
La Junta Electoral bonaerense citó al presidente de la Cámara Baja, Alexis Guerrera; a la titular del Senado, Verónica Magario, y a los jefes de todos los bloques para horas antes de la sesión en Diputados, con el objetivo de evaluar los plazos electorales para poder cumplir con el desdoblamiento.
En ese contexto, el encuentro quedará para el martes, cuando las autoridades de la Junta Electoral participen de la reunión de Comisión de Reforma Política, que tratará el calendario de las elecciones.
“El martes empieza el debate sobre el calendario electoral. Por eso no tenía mucho sentido ir el lunes cuando ese día suspendemos las PASO y al otro día ya los convocamos para que vengan, junto al Ejecutivo, a ponernos de acuerdo por el calendario electoral”, justificaron desde la Cámara.
Una vez más, la Legislatura bonaerense quedó atrapada en la interna del peronismo. Cristina Kirchner y Máximo Kirchner no quieren modificar el calendario, para hacer imposible el cumplimiento de los plazos y lograr que las elecciones sean concurrentes. Por eso, el Senado aprobó la suspensión de las PASO, pero no incorporó las modificaciones propuestas por Kicillof para que el cronograma electoral cumpla con el adelantamiento de la fecha de votación.
En una posición intermedia, la Junta Electoral -preocupada por la imposibilidad de cumplir los plazos actuales- podría proponer una opción intermedia entre el calendario actual y el propuesto por Kicillof.
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
El presidente del PJ sanjuanino cuestionó el uso político del proyecto rechazado en el Senado y aseguró que el peronismo local busca una lista de unidad de cara a las próximas elecciones.
El diputado provincial Enzo Cornejo, además, analizó el traspaso de Patricia Bullrich hacia el partido de La Libertad Avanza.
El exgobernador, Sergio Uñac, fue fuertemente criticado por su voto en contra de la ficha limpia, que incluso impulsó en San Juan. En redes se justificó.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
Un sujeto de apellido Catalini habría puesto a disposición su automóvil, un Peugeot 306 color champagne, para que otras personas perpetraran robos.