
Roba en pleno centro de San Juan y difunden los videos de las cámaras: "Que le de vergüenza"
El hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este martes en zonas de calle Pedro Echagüe, entre Santiago del Estero y Av. Alem.
Los precios tuvieron una baja de hasta el 30%, según calculó DIARIO MÓVIL en base a las listas de precios de la Capital.
El 14 de abril se levantó el cepo parcial en la Argentina, previa a esa fecha, los mercados venían marcando una suba en el dólar oficial, anticipándose a una devaluación, que finalmente no ocurrió si se toman los últimos precios de referencia del dólar oficial, de este jueves.
Antes de aquella medida del Gobierno Nacional de Javier Milei, los empresarios y proveedores aplicaron subas;; algunos después remarcaron a la baja, otros no. En la Feria Municipal de la Capital, en San Juan; los cortes de carne mantuvieron una merma si se comparan las listas difundidas oficialmente, entre el 8 de abril y la última, informada el 22 de abril, y recopilada por DIARIO MÓVIL.
Los números muestran que los consumidores pueden encontrar productos más accesibles, especialmente de cara a las compras para el 1º de Mayo.
Entre los cortes que más bajaron se destaca la costilla de cerdo, que cayó de un piso de $5.500 a $3.500, marcando un descenso del 36% en su valor más bajo.
Otro de los cortes más elegidos, el asado, bajó un 5% en su valor mínimo, pasando de $10.000 a $9.500, mientras que en su valor máximo la baja fue mayor: un 17%, al pasar de $12.000 a $10.000.
La carne blanda, utilizada comúnmente para milanesas, redujo su precio un 6,5% en su mínimo y un 14% en su tope, descendiendo de $10.700-$12.800 a $10.000-$11.000.
También registró una caída importante la carne molida especial, que pasó de $9.000 a $8.000 en su valor más bajo (-11%) y de $9.500 a $8.500 en el más alto (-10,5%).
El chorizo, infaltable en cualquier asado, bajó su precio máximo de $5.500 a $5.000, una disminución del 9%, mientras que la molleja, uno de los cortes más costosos, descendió de $18.000 a $17.000 en su precio más alto, representando un 5,5% de baja.
La Feria y Mercado de Abasto funciona de 7 a 14 horas en calle 25 de Mayo 842-900 (Este) y continúa siendo una de las principales opciones para comprar carne a buen precio en San Juan.
📉 Productos que bajaron su precio:
Asado: de $10.000-$12.000 → $9.500-$10.000
Blanda: de $10.700-$12.800 → $10.000-$11.000
Molida Especial: de $9.000-$9.500 → $8.000-$8.500
Costilla de cerdo: de $5.500-$6.000 → $3.500-$5.000
Chorizo: de $4.000-$5.500 → $4.000-$5.000
Hígado: de $1.800-$4.000 → $2.500-$4.000
Pollo: de $2.700-$3.300 → $2.800-$3.300
📌 Productos que se mantuvieron o apenas variaron:
Matambre: $9.000-$9.500 → $9.000-$9.500
Molleja: $16.500-$18.000 → $16.500-$17.000
Osobuco: $6.000-$6.500 → igual
Lengua: $3.500-$4.000 → igual
Mondongo: $4.000-$5.000 → $4.000-$6.000
Sesos: $1.000-$1.500 → igual
Filet de merluza: $5.500-$6.500 → $5.500-$7.000
📈 Productos que subieron:
Costilla: de $7.000-$9.800 → $7.500-$9.500
Molida Común: de $4.000-$5.500 → $4.000-$4.800
Huevos (cartón x 30): de $5.400-$6.500 → $5.600-$6.700
Pechuga: de $6.500-$7.500 → $6.400-$7.700
Milanesa de Carne: de $6.800-$8.000 → $6.800-$8.500
Milanesa de Pollo: de $3.300-$4.200 → $3.300-$4.300
El hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este martes en zonas de calle Pedro Echagüe, entre Santiago del Estero y Av. Alem.
Con solo 13 años, enfrentó durante años una compleja enfermedad. Su historia motivó una red solidaria que ahora lo recuerda con profundo dolor.
Se trata de Arturo Bretillot, quien confirmó su presencia en Neuquén, con otros 22 representantes sanjuaninos del Enduro. Sería el joven filmado al abandonar dos perritos en la ruta, del cual uno murió atropellado.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El nuevo ciclo de complementación académica permitirá a comunicadores convertirse en docentes de nivel secundario y superior. Comenzará a dictarse en 2026.