
El jefe de Gabinete aseguró que de cara a las generales de octubre, el escenario será “totalmente diferente”.
El gobernador cuestionó la desinversión del Ejecutivo en obra pública. Firmó un documento junto a intendentes "contra el abandono" del Gobierno.
PolíticaEl gobernador bonaerense, Axel Kicillof, denunció hoy a la administración del presidente Javier Milei por el ajuste presupuestario en la obra pública y calificó de "criminal" la desinversión del Ejecutivo en materia de infraestructura.
"El parate en obras educativas, de salud o de infraestructura social básica es una decisión criminal", cuestionó Kicillof durante un acto en la Universidad de San Martín, al tiempo que ponderó el "círculo virtuoso" que genera la actividad para mejorar la producción, el trabajo y el consumo.
"El único que no lo entiende es Milei", afirmó el gobernador, quien estuvo acompañado durante el encuentro por ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el intendente local, Fernando Moreira; y el rector de la casa de estudios, Carlos Greco.
La actividad se llevó a cabo frente a la Torre de Innovación Científico-Académica (TICA), una de las "obras reactivadas por el Gobierno provincial luego de haber sido paralizada por Nación", según indicó la gobernación en un comunicado.
Asimismo, al cumplirse los "500 días sin obra pública nacional", Kicillof junto a intendentes bonaerenses y de otras provincias suscribieron un documento "contra del ajuste y abandono del Gobierno", que será presentado en la Comisión de Obra Pública de la Cámara de Diputados.
El texto lleva las firmas de Mariano Cascallares (Almirante Brown), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada), Carlos Ramil (Escobar), Andrés Watson (Florencio Varela), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Facundo Pérez (Hurlingham) y Abel Rauch (Luján), entre otros.
En tanto, desde otras provincias del país también sumaron su apoyo Emir Andraos (Tunuyán, Mendoza), Flor Destéfanis (Santa Rosa, Mendoza), Pablo Corsalini (Pérez, Santa Fe) y el exintendente Martín Gill (Villa María, Córdoba), en representación de diversos jefes comunales del interior del país.
El jefe de Gabinete aseguró que de cara a las generales de octubre, el escenario será “totalmente diferente”.
El temario incluye citaciones a Karina Milei, Guillermo Francos y Mario Lugones por los audios de Spagnuolo
El gobernador se pronunció tras la decisión de Milei de vetar recursos para ATN y universidades. Dijo que apoyará lo necesario para la gobernabilidad, pero que habrá límites claros.
La Secretaría Electoral Federal presentó cómo será el nuevo formato, que reemplazará al sistema tradicional de boletas partidarias. Este viernes se sortearon las ubicaciones y colores de cada frente.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El fortísimo impacto alertó a las autoridades. Investigan si uno de los conductores viajaba en estado de ebriedad.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.