¿De qué falleció el Papa Francisco?

Jorge Mario Bergoglio, de 88 años, había atravesado diversos problemas de salud en el último año, incluyendo afecciones respiratorias y de movilidad.

Internacionales
Papa Francisco
Papa Francisco

El Papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 (hora local) en la Casa Santa Marta, su residencia oficial en el Vaticano, a causa de un paro cardíaco mientras dormía. Así lo informaron fuentes oficiales de la Santa Sede.

Jorge Mario Bergoglio, de 88 años, había atravesado diversos problemas de salud en el último año, incluyendo afecciones respiratorias y de movilidad. A pesar de las reiteradas hospitalizaciones, su entorno había indicado recientemente que el estado general del pontífice era "estable".

Su última aparición pública tuvo lugar el domingo, durante la tradicional bendición de Pascua en la plaza de San Pedro. En esa oportunidad, se lo vio en silla de ruedas y sin asistencia respiratoria visible, frente a miles de fieles congregados por la celebración del Domingo de Resurrección.

El 14 de febrero, el Papa había sido internado por un cuadro de bronquitis. Según el parte médico, su evolución requirió ajustes en el tratamiento farmacológico. Días después se confirmó que desarrolló una neumonía bilateral, lo que complicó aún más su condición.

Aunque el 28 de febrero una fuente del Vaticano indicó que había salido del estado "crítico", ese mismo día se reportó una "crisis aislada de broncoespasmo" que agravó nuevamente su cuadro respiratorio. El pronóstico se mantuvo reservado durante semanas. Finalmente, el 23 de marzo se le concedió el alta médica.

El Papa Francisco fue el primer pontífice de origen latinoamericano y el primer jesuita en liderar la Iglesia Católica. Su muerte marca el fin de un pontificado iniciado en 2013, caracterizado por un fuerte énfasis en la justicia social, el diálogo interreligioso y la reforma interna del Vaticano.

Te puede interesar
Lo más visto