
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Eric González habló del fenómeno que se percibió en el cielo sanjuanino.
Este viernes por la noche, minutos antes de las 21:00, un objeto volador cruzó el cielo de San Juan a gran velocidad y generó sorpresa entre quienes pudieron observarlo. El fenómeno fue captado por la Estación Astronómica Carlos Cesco, ubicada en Barreal, y rápidamente se viralizó en redes sociales gracias a las imágenes y videos difundidos por la institución.
Sin embargo, lejos de tratarse de un objeto volador no identificado, la explicación llegó desde la misma estación astronómica: se trataba del paso del cohete chino Long March 4B, lanzado horas antes desde Asia.
"Lo que viste ayer no fue un OVNI. A las 20:48 del 18 de abril se pudo observar desde la Estación Astronómica Carlos Cesco el paso del cohete chino Long March 4B, lanzado a las 19:55 (hora Argentina) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en la provincia suroccidental china de Sichuan", explicó el Licenciado Eric González, en una publicación oficial.
Según detallaron, el fenómeno fue observado en simultáneo con los visitantes que se encontraban en el lugar. El espectáculo de luces, aunque breve, fue impactante, y pudo ser registrado en fotos y videos que ya recorren las redes sociales.
"Lo que vimos fue la etapa de despegue del cohete: un espectáculo de luces que, aunque breve, nos conecta con la actividad espacial global", expresaron desde la cuenta oficial de Instagram de la estación astronómica.
El evento, que por momentos generó confusión e incluso teorías sobre OVNIs, fue una oportunidad para acercar al público a la astronomía y recordar que el cielo sanjuanino sigue siendo uno de los mejores escenarios del país para la observación astronómica.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
Un sujeto de apellido Catalini habría puesto a disposición su automóvil, un Peugeot 306 color champagne, para que otras personas perpetraran robos.