
Tras el frío extremo, confirman que este martes habrá clases con normalidad en San Juan
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
Estas donaciones se realizaron junto a instituciones intermedias y hospitales departamentales.
San JuanCon el objetivo de mantener un stock permanente de sangre, el IPHEM solicita a la comunidad ser donante. Con este gesto altruista se asisten a muchas personas enfermas pudiendo sobrevivir.
Este acto solidario involucra a todos los sectores de la sociedad, en tal sentido participan diversas instituciones que convocan a la comunidad para participar en la recolección. Tal es así que, desde el 12 de diciembre del año 2023 al 10 de abril del 2025, en San Juan se realizaron 81 colectas.
A lo largo de esta campaña se contabilizaron 1217 dadores que se distribuyeron en dos colectas. De ellas 34 fueron organizadas por instituciones solidarias e intermedias, las restantes es decir 47 fueron intervenciones realizadas en los hospitales departamentales.
Los profesionales han recalcado que donar sangre salva vidas, pero un dato no menor es el beneficiado, que la persona tiene cuando dona con cierta periodicidad. Entre los que podemos mencionar la reducción riesgo de infartos y eventos cardiovasculares.
Estimula la producción de nuevas células sanguíneas.
Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Estimula la medula ósea en la producción de nuevas células sanguíneas.
Depura triglicéridos, entre otros beneficios más.
Los requisitos para ser donante:
Tener entre 18 y 65 años.
Si la persona tiene piercing, tatuajes o cirugías debe esperar 12 meses desde que lo realizó.
Asistir con DNI.
Si se colocó la vacuna COVID-19, esperar 72 horas.
Desayunar liviano, con abundante cantidad de líquidos preferentemente que no sean lácteos.
Cualquier consulta por fuera de estos requisitos comunicarse la 4223571 o asistir al IPHEM en calle Rivadavia 728 (E) Capital.
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó en un control sobre la Ruta 40 en Sarmiento. La pasajera transportaba la droga oculta entre su equipaje.
Alumnos del Colegio San Bernardo sorprendieron a Pablo Díaz con una fiesta y lo incluyeron como ícono provincial junto a Messi en su bandera.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.