
Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.
El operativo contempla controles viales, patrullajes permanentes y acciones preventivas tanto en zonas urbanas como en los principales destinos turísticos.

Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, que se extenderá del 18 al 20 de abril, el Gobierno de San Juan pondrá en marcha un importante operativo de seguridad y control para recibir a los visitantes y resguardar a la comunidad local.
La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, en conjunto con la Policía de San Juan y el apoyo de distintas áreas del Gobierno provincial, desplegará más de 1200 efectivos por día en distintos puntos estratégicos de la provincia.
El operativo contempla controles viales, patrullajes permanentes y acciones preventivas tanto en zonas urbanas como en los principales destinos turísticos. En rutas y calles habrá verificaciones de documentación y controles de alcoholemia, con el objetivo de garantizar la seguridad en el tránsito y evitar incidentes.
Uno de los focos principales será el Paraje de la Difunta Correa, donde cada año se congregan miles de fieles. En este lugar se diseñó un plan especial de cobertura y asistencia sobre las rutas 20 y 141, con presencia reforzada de efectivos.
Asimismo, en los departamentos turísticos, el operativo estará orientado a asegurar el desarrollo normal de las diversas actividades culturales y religiosas programadas. En tanto, en los barrios del Gran San Juan, la Policía aumentará su presencia con patrullaje las 24 horas del día.


Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.

Ambos operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. Los comercios infringieron las restricciones de venta de alcohol.

Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

El insólito episodio ocurrió en la Escuela Hipólito Yrigoyen. Fue denunciado ante la Secretaría Electoral Nacional por irregularidad.

Los resultados provinciales confirmaron un escenario equilibrado entre las tres principales fuerzas. Fuerza San Juan obtuvo el primer lugar en once departamentos, Por San Juan ganó en seis y La Libertad Avanza se impuso en la Capital.
