
La Justicia aprobó los modelos de Boleta Única de Papel que se usarán en las elecciones nacionales
Los cargos estarán sobre el margen izquierdo, de manera horizontal; mientras que los partidos o alianzas se ubicarán en las filas verticales.
El medio británico analizó el presente nacional, entre la salida del CEPO, el préstamo con el FMI, el contexto internacional y la falta de alianzas del Gobierno.
NacionalesEl anuncio del pasado viernes en el que Luis Caputo confirmó la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y posteriormente la salida del cepo para la venta de dólares para personas físicas, desencadenó una serie de análisis sobre el presente macroeconómico nacional. En este contexto, el prestigioso medio británico, The Economist publicó un articulo en el primer día de la fase tres del programa libertario.
El articulo comienza con el recuerdo de los 22 acuerdos con el FMI que firmó Argentina y aseguró que los «programas anteriores terminaron en desastre”
«El Presidente mantuvo los controles de capital y el tipo de cambio en una paridad móvil, lo que inicialmente devaluó el peso un 2% mensual frente al dólar”. Sin embargo, contrastó: «“El historial de Milei da cierta credibilidad a su insistencia en que esta vez será diferente”.
«Heredó un gasto público desenfrenado, una inflación galopante y una maraña de controles de capital y tipos de cambio. Recortó el gasto de inmediato, reduciendo drásticamente la inflación. Una profunda recesión está dando paso a un fuerte crecimiento. La tasa de pobreza, que alcanzó el 53% de los argentinos a principios de 2024, ha retrocedido al 38%, un nivel inferior al que tenía cuando Milei asumió el cargo”, enumeró The Economist.
No obstante advirtieron desde el medio británico que el contexto internacional podría poner el riesgo el programa implementado por el mandatario argentino. Esto en una clara referencia a los aranceles impuestos por Trump que afectarán las exportaciones nacionales y por ende, las reservas.
«El caos también favorece a los inversores reacios al riesgo, que ya desconfían de Argentina, un país que incumple constantemente sus obligaciones», indicó The Economist, y mencionó la “muestra de apoyo” de Estados Unidos tras la visita del secretario del Tesoro, Scott Bessent, aunque “no se anunció nada concreto”.
Dentro del análisis económico, indicaron: “El Gobierno también redujo los controles de capital para facilitar la salida de dinero de la Argentina. Esto ayudará a atraer inversión extranjera, pero aumenta el riesgo de salidas repentinas de capitales. Por ello, se mantienen importantes controles, incluyendo miles de millones de dólares en dividendos extranjeros pasados ​​que llevan mucho tiempo estancados en el país». También destacó la subida de bonos y acciones argentinas durante la operación del mercado este lunes: “Las primeras señales son positivas”.
Y volvió a advertir: “El riesgo para Milei es que estas reformas radicales provoquen inflación, y esta, una situación política delicada. La depreciación del peso casi con certeza aumentará la inflación. Ya subió al 3,7% mensual en marzo, frente al 2,4% de febrero. El Presidente espera que cualquier aumento dure solo unos meses y termine antes de las elecciones intermedias de octubre”.
Aquí es donde el medio britanico enlaza la política económica y monetaria con la política electoral en este año donde se votarán diputados y senadores en el país: «El peligro es un círculo vicioso en el que la inflación aumenta y la popularidad de Milei cae, los mercados se alarman, los problemas económicos se agravan, la popularidad del mandatario disminuye aún más, y así sucesivamente. Para evitar alarmas, el Gobierno prometió recortes de gasto aún más drásticos. Esto enfurecerá a muchos argentinos que ya están sufriendo, y que están en huelga”, sostuvo la revista en base al discurso del libertario en cadena nacional el pasado viernes.
“Los mercados estarán atentos a las próximas elecciones en busca de cualquier indicio de que el peronismo derrochador esté listo para un regreso. Si bien se habla de un frente unido con Macri, también abundan las quejas. Esto podría abrir la puerta a los peronistas en las elecciones tanto en la ciudad de Buenos Aires como en la Provincia”, sostuvo The Economist.
Y agregó: “Incluso si las elecciones intermedias resultan bien, no le otorgarán a Milei tanto poder como desearía. Si bien su partido, que solo posee el 15% de los escaños en la Cámara Baja y menos en el Senado, espera obtener grandes avances, la estructura de las elecciones les juega en contra. Solo la mitad de la Cámara Baja y un tercio del Senado están en juego”.
A modo de cierre, el artículo indicó que los libertarios “tienen la suerte” de que el peronismo esté enredado en una interna entre la expresidenta Cristina Kirchner y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. “El camino por delante sigue siendo difícil, pero por ahora, sorprendentemente, Milei parece tener más probabilidades de lograr su transformación de la economía argentina”.
Los cargos estarán sobre el margen izquierdo, de manera horizontal; mientras que los partidos o alianzas se ubicarán en las filas verticales.
Fue durante una entrevista donde también habló del precio del dólar, analizó los primeros 500 días de su Gobierno y reveló quién es el «gurú económico» que inspiró su plan de gestión.
Ante inversores en Washington, expuso la estrategia para reducir la carga impositiva
No hay datos certeros del menor, quien se extravió el 22 de febrero en Córdoba.
El hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este martes en zonas de calle Pedro Echagüe, entre Santiago del Estero y Av. Alem.
El Sindicato de Empleados de Comercio ya trabaja en las denuncias correspondientes y aseguran que son varios casos y que pasó de la línea, con violencia física.
El hecho sucedió en una vivienda de la zona sur de la Capital, mientras visitaba a su abuela junto a sus padres.
Desde Educación advirtieron que se aproximan una jornada para docentes. Además llega un nuevo finde largo.
Recientemente, tras el ingreso de nuevas denuncias, tres acusados quedaron con prisión preventiva, por 2 meses en el Penal de Chimbas y un cuarto con domiciliaria.