
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
Los gobernadores Marcelo Orrego y Cristóbal Juliá de la Vega encabezaron en San Juan el relanzamiento del espacio binacional, con el foco puesto en la integración productiva, el comercio, el turismo y la infraestructura logística del corredor bioceánico.
Este lunes se reanudó formalmente el trabajo del Comité de Integración Paso de Agua Negra, un espacio clave en la articulación entre Argentina y Chile que llevaba siete años inactivo. El encuentro, realizado en la ciudad de San Juan, contó con la participación de autoridades nacionales, provinciales y regionales de ambos países, y estuvo encabezado por el gobernador sanjuanino Marcelo Orrego y su par de la Región de Coquimbo, Cristóbal Juliá de la Vega.
“Esto no es un deseo, es una decisión estratégica. El paso de Agua Negra es una verdadera política de Estado, y su reimpulso nos vuelve a reunir con un objetivo claro: generar desarrollo, comercio, cultura, turismo y trabajo para ambas regiones”, expresó Orrego en conferencia de prensa. El mandatario remarcó que el encuentro representa una “ventana de oportunidades” para avanzar en una agenda común que incluya no solo el uso turístico del paso, sino también su consolidación como corredor comercial a largo plazo.
Durante su intervención, el gobernador detalló que “el objetivo final sigue siendo el Túnel de Agua Negra, pero mientras tanto hay que trabajar en la infraestructura vial, los radios de giro para los camiones y la adecuación de rutas para convertir al paso en una vía de tráfico de bienes”. En ese marco, destacó la importancia económica del corredor: “San Juan es el principal productor de cales de alta calidad del país y exportamos el 85% de esa producción por Chile. Y Chile es líder en cobre. Esto no es competencia, es complementariedad”, afirmó.
Por su parte, Cristóbal Juliá de la Vega celebró la reactivación del comité binacional: “Después de siete años, por fin retomamos este espacio. Aunque dependemos de políticas que trascienden lo regional y provincial, mostrar unidad y diálogo es fundamental para avanzar”. El gobernador chileno anticipó que uno de los temas que se abordarán en las comisiones de trabajo será el compromiso de pavimentación del tramo chileno del camino de montaña. “Nosotros lo vamos a discutir durante esta jornada. Son cerca de 53 kilómetros que queremos dejar comprometidos con el Ministerio de Obras Públicas de nuestro país”, explicó.
Además, Juliá de la Vega confirmó que el paso internacional de Agua Negra permanecerá habilitado durante Semana Santa. “El camino está en buenas condiciones, lo recorrí personalmente para comprobarlo. Invitamos a los sanjuaninos a que visiten nuestras playas. El personal de aduanas está preparado para recibirlos”, aseguró.
Durante la jornada se abordaron también ejes vinculados al turismo, la agroindustria y el desarrollo minero. “La cordillera no nos separa, nos une. Lo que buscamos con este trabajo es abrir puertas para nuestra gente. Más comercio, más vínculos, más oportunidades”, sintetizó Orrego.
Ambos gobernadores coincidieron en la necesidad de sostener este espacio más allá de los calendarios electorales y reiteraron su compromiso con la integración regional. “El paso de Agua Negra es clave para vincular el litoral argentino, la región de Cuyo, Brasil y toda Sudamérica con el Pacífico. Y el puerto de Coquimbo puede ser la puerta de salida de esa producción”, concluyó.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El efectivo de la Policía pudo comprobar su veracidad en los hechos y, además, decidió compartir su versión en las redes. Lo habían escrachado y lo acusaron de abuso de autoridad.
Las medidas fueron autorizadas por el Juzgado Federal N° 2 y coordinadas por la Unidad Fiscal Federal, bajo la dirección del fiscal Francisco Maldonado.
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
Se trata de Josué Laciar Gómez, un joven sanjuanino que atraviesa un mal momento de salud.