
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Durante el encuentro binacional con autoridades de la región de Coquimbo, el vicegobernador sanjuanino respaldó la reciente medida del Gobierno nacional que elimina restricciones al mercado cambiario.
En el marco de la reunión del Comité de Integración con autoridades chilenas, el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, subrayó este lunes la necesidad de profundizar la cooperación regional entre la provincia y la región de Coquimbo. "Es fundamental que podamos trabajar de manera conjunta con un país hermano, con una geografía e intereses productivos similares", sostuvo tras la apertura del encuentro.
Martín destacó la continuidad de una política de Estado que ha unido a San Juan y la Cuarta Región de Chile durante décadas, especialmente a través de la proyección estratégica del Paso de Agua Negra. En ese sentido, afirmó que los principales temas en agenda son el turismo, la agroindustria y la minería, con una fuerte expectativa en potenciar la salida hacia el Pacífico para las exportaciones argentinas.
Respecto a la situación macroeconómica nacional, el vicegobernador se refirió al levantamiento del cepo cambiario dispuesto por el Gobierno nacional. “Era una propuesta anunciada durante la campaña presidencial. Salir del cepo implica riesgos, pero también oportunidades. Si la economía está firme, esto puede generar confianza en los mercados”, expresó. Consideró que la posibilidad de que los inversores puedan retirar utilidades y operar con mayor previsibilidad podría reactivar el flujo de capitales hacia el país.
Martín también destacó que esta medida va en línea con la llegada de fondos internacionales del FMI y otros organismos multilaterales, lo que permitiría robustecer las reservas del Banco Central. “Es alentador avanzar hacia un esquema con un solo tipo de cambio. Estaremos atentos a cómo se comporta el mercado en los próximos días”, agregó.
El encuentro binacional sirvió como marco para reafirmar los lazos entre San Juan y Chile, con énfasis en la cooperación para proyectos logísticos, productivos y de infraestructura. Según indicó Martín, la integración regional no solo busca fortalecer relaciones diplomáticas, sino también traducirse en mejoras concretas para los habitantes de ambos lados de la cordillera.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
Un sujeto de apellido Catalini habría puesto a disposición su automóvil, un Peugeot 306 color champagne, para que otras personas perpetraran robos.