
El rápido accionar de los trabajadores del ECO permitió que la mujer sobreviva tras desplomarse.
El sitio ubicado en Vallecito se prepara para recibir a miles de visitantes durante el fin de semana largo. La agenda incluye proyecciones, talleres, degustaciones y visitas guiadas.
San JuanCon la llegada de Semana Santa, el Paraje Difunta Correa diagramó una serie de actividades que se desarrollarán entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril. El cronograma contempla propuestas vinculadas a la tradición religiosa, pero también incluye talleres, espacios de expresión artística y una prueba deportiva programada para el cierre del fin de semana largo.
La agenda comenzará el jueves a las 18 con un taller sobre elaboración de huevos de Pascua, en el Hotel Terraza. A las 21, en la Plaza del Promesante, se proyectará una película centrada en la historia de Deolinda Correa, como parte del ciclo de cine previsto para esta fecha.
Durante el viernes 18, los visitantes encontrarán un punto de hidratación abierto de 10 a 19 horas, además de recorridos disponibles por la Galería Exterior del Museo de la Fe, en el que se exhiben cuadros y donaciones. En ese mismo espacio se podrá observar una pieza que integró una muestra con declaración de interés cultural legislativo.
Otra de las propuestas del viernes es la intervención “Arte de Fe”, en la Loma del Milagro, que permanecerá hasta el domingo. Allí, quienes se acerquen podrán participar dejando frases o inscripciones sobre la figura de Deolinda. Además, desde ese día estarán habilitadas las visitas guiadas al museo y los depósitos del santuario. Las salidas serán desde la Casa de Bienvenida, en seis horarios establecidos: 10, 11, 12, 17:30, 18 y 19.
En paralelo, se realizará un circuito de degustaciones gastronómicas denominado Encuentro de Sabores. Tendrá lugar en la Terminal del Ómnibus los días viernes y sábado, donde se ofrecerán productos regionales como alfajores de algarroba, tabletas, sándwiches y dulces, en un stand acompañado de información turística.
También se desarrollará la propuesta “Historias con la Difunta”, que prevé la recolección de testimonios escritos y audiovisuales sobre experiencias personales relacionadas al paraje. El espacio funcionará en la Plaza del Promesante en dos turnos: de 10 a 12 y de 17 a 19.
Las actividades religiosas formarán parte de la programación general. El viernes, desde las 8:30, estará disponible el servicio de confesiones y bendiciones, mientras que el domingo 20 a las 12 se realizará la misa en la Capilla Nuestra Señora del Carmen.
Como cierre del calendario, el domingo se correrá la Maratón de la Fe. La actividad tendrá lugar de 8 a 13 y estará destinada al público general, con un recorrido que busca integrar el entorno del santuario con la práctica deportiva. Será la primera edición de esta prueba.
El rápido accionar de los trabajadores del ECO permitió que la mujer sobreviva tras desplomarse.
La menor requiere con urgencia una cirugía para reparar la lesión, pero el procedimiento depende de la adquisición de clavos ortopédicos de alto costo
La Municipalidad de Capital confirmó que están finalizando la reglamentación que permitirá habilitarlos en su nuevo emplazamiento: calle Alberdi, entre España y Las Heras
Los aprehendidos fueron identificados como Francisco Quiroz y Guillermo Adrián Vidable, siendo el primero quien habría lanzado el puñetazo que dejó inconsciente a Fernández
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El efectivo de la Policía pudo comprobar su veracidad en los hechos y, además, decidió compartir su versión en las redes. Lo habían escrachado y lo acusaron de abuso de autoridad.
Las medidas fueron autorizadas por el Juzgado Federal N° 2 y coordinadas por la Unidad Fiscal Federal, bajo la dirección del fiscal Francisco Maldonado.
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
Se trata de Josué Laciar Gómez, un joven sanjuanino que atraviesa un mal momento de salud.