
Roba en pleno centro de San Juan y difunden los videos de las cámaras: "Que le de vergüenza"
El hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este martes en zonas de calle Pedro Echagüe, entre Santiago del Estero y Av. Alem.
Estudiantes y docentes de todos los niveles comenzaron este lunes a viajar gratis en el transporte público. El sistema SUBE ya aplica el nuevo esquema, que requiere una validación simbólica de 10 o 20 centavos por viaje.
Desde este lunes, el boleto educativo gratuito comenzó a regir de forma plena en todo el sistema de transporte público de San Juan. A partir de la primera hora del día, las unidades de RedTulum ya tenían habilitado el beneficio en sus máquinas validadoras SUBE, lo que permitió que estudiantes y docentes de todos los niveles educativos viajaran sin costo real, abonando apenas una cifra simbólica: 10 centavos en el caso de los alumnos y 20 centavos para los docentes.
Este nuevo esquema, impulsado por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Gobierno, está disponible de lunes a viernes entre las 6:00 y las 00:00, y los sábados de 8:00 a 13:00. Aplica tanto a instituciones públicas como privadas, y alcanza a estudiantes de nivel primario, secundario, terciario y universitario, así como a docentes en actividad.
Durante su mensaje ante la Cámara de Diputados, el pasado 1 de abril, el gobernador Marcelo Orrego destacó la importancia de esta herramienta para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación: “Sabemos lo que representa para muchas familias sanjuaninas el gasto del transporte. Por eso, implementamos el boleto educativo gratuito para que nadie quede fuera de las aulas por no poder pagar un pasaje. Esta es una política pública que va al corazón de la equidad”, expresó.
Para acceder al beneficio, los usuarios deben contar con una credencial y una tarjeta SUBE registrada a su nombre. Los estudiantes de escuelas primarias y secundarias que viajen uniformados están eximidos de presentar la credencial, aunque se les recomienda tramitarla igualmente antes del 30 de abril, fecha límite dispuesta por el Ejecutivo.
La credencial única es válida para todas las líneas y empresas del sistema, y su tramitación se realiza en cada empresa de transporte con la presentación de fotocopia del DNI, foto carnet y certificado de alumno regular o constancia laboral según corresponda. En el caso de la UNSJ, la credencial universitaria también es válida para acceder al beneficio.
Al mismo tiempo que entró en vigencia el boleto gratuito, el sistema SUBE fue actualizado con la nueva tarifa general: el valor pleno del pasaje pasó a ser de $750. Este monto rige para quienes no están alcanzados por beneficios especiales, como el boleto educativo o el descuento para jubilados.
Los reclamos relacionados a esta nueva etapa del sistema de transporte pueden realizarse a través del número de WhatsApp 2644592210, dispuesto por el Gobierno para dar seguimiento a eventuales inconvenientes.
El hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este martes en zonas de calle Pedro Echagüe, entre Santiago del Estero y Av. Alem.
El hecho sucedió en una vivienda de la zona sur de la Capital, mientras visitaba a su abuela junto a sus padres.
Desde Educación advirtieron que se aproximan una jornada para docentes. Además llega un nuevo finde largo.
Recientemente, tras el ingreso de nuevas denuncias, tres acusados quedaron con prisión preventiva, por 2 meses en el Penal de Chimbas y un cuarto con domiciliaria.
El viento Zonda podría tener ráfagas que podrían superar los 69 km/h, especialmente en horas de la tarde y madrugada del sábado.