
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El movimiento telúrico ocurrió a las 20:39 de este viernes y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, con epicentro al sudeste de la ciudad capital.
Un sismo de magnitud 4,4 en la escala de Richter se registró este viernes 11 de abril en la provincia de San Juan, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). El temblor tuvo lugar a las 20:39 horas y su epicentro se ubicó 79 kilómetros al sudeste de la ciudad de San Juan, a unos 35 kilómetros al sur de la localidad de Bermejo, en las coordenadas -31.870 de latitud y -67.790 de longitud
El evento sísmico se produjo a una profundidad de 10 kilómetros, lo que aumentó su percepción en superficie. Según los primeros reportes, el movimiento fue sentido en distintos puntos del Gran San Juan y zonas aledañas, aunque no se han registrado daños materiales ni víctimas. También se percibió levemente en el norte de Mendoza.
San Juan es una de las provincias con mayor actividad sísmica del país, por lo que este tipo de fenómenos no son inusuales. Las autoridades recuerdan a la población la importancia de contar con medidas preventivas y conocer los protocolos de actuación en caso de sismo.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El efectivo de la Policía pudo comprobar su veracidad en los hechos y, además, decidió compartir su versión en las redes. Lo habían escrachado y lo acusaron de abuso de autoridad.
Las medidas fueron autorizadas por el Juzgado Federal N° 2 y coordinadas por la Unidad Fiscal Federal, bajo la dirección del fiscal Francisco Maldonado.
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
Se trata de Josué Laciar Gómez, un joven sanjuanino que atraviesa un mal momento de salud.