
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad firmaron un convenio para capacitar a docentes y no docentes en concientización sísmica, con el respaldo técnico de la Dirección de Protección Civil.
San Juan es una de las provincias con mayor actividad sísmica del país. Frente a esta realidad, la prevención se vuelve clave, sobre todo en el ámbito educativo. Por eso, la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público y el Ministerio de Educación firmaron un convenio para poner en marcha el "Plan de Prevención y Concientización Sísmica en el ámbito educativo", con el objetivo de capacitar a todo el personal docente y no docente del sistema educativo provincial.
La Dirección de Protección Civil será la encargada de llevar adelante este proyecto a través de una serie de encuentros que incluirán formación técnica y práctica, elaboración de material didáctico, monitoreo de actividades y evaluación de los procesos. Participarán profesionales especializados en sismología, docentes y coordinadores de emergencia, quienes guiarán las capacitaciones y brindarán herramientas concretas para actuar ante un evento sísmico.
El Ministerio de Educación, por su parte, dispondrá los espacios físicos para el desarrollo de las jornadas, además de garantizar la asistencia del personal destinatario. De este modo, se busca que quienes trabajan en las escuelas estén preparados para acompañar, contener y resguardar a las comunidades educativas frente a posibles sismos.
Este tipo de acciones reflejan una política pública orientada a la prevención, el cuidado y la planificación. La seguridad, en este caso, se construye también desde el aula. La ministra de Educación, Silvia Fuentes, y el secretario de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado; y encabezaron la rúbrica de la firma; estuvieron acompañados por el director de Protección Civil, Carlos Heredia, secretaria General de Educación Mariela Luege, y subsecretaria de Planeamiento Educativo, Liliana Nollen,
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El efectivo de la Policía pudo comprobar su veracidad en los hechos y, además, decidió compartir su versión en las redes. Lo habían escrachado y lo acusaron de abuso de autoridad.
Las medidas fueron autorizadas por el Juzgado Federal N° 2 y coordinadas por la Unidad Fiscal Federal, bajo la dirección del fiscal Francisco Maldonado.
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
Se trata de Josué Laciar Gómez, un joven sanjuanino que atraviesa un mal momento de salud.