
Roba en pleno centro de San Juan y difunden los videos de las cámaras: "Que le de vergüenza"
El hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este martes en zonas de calle Pedro Echagüe, entre Santiago del Estero y Av. Alem.
Las actividades deportivas, sumadas a las distintas ofertas turísticas que aportará San Juan, hace a la provincia una de las más elegidas para pasar el fin de semana largo. Hay muchas expectativas.
En la previa al fin de semana largo por Semana Santa, el Gobierno de San Juan, con la Secretaría de Turismo, busca impulsar la llegada de visitantes de otras provincias o los mismos sanjuaninos que apuntan a conocer atractivos de sus tierras.
En ese marco, hay un alto nivel de reservas en los departamentos alejados de la provincia, lo que para las autoridades es resultado de las campañas turísticas en distintos puntos del país y otras naciones como Chile o Brasil, como lo son ferias, donde se ubicaron stand de la provincia para promocionar y posicionar San Juan.
Con esa línea, la secretaria de Turismo, Belén Barboza, enumeró una serie de actividades a realizar en la provincia, durante estas próximas fechas. "Tenemos como siempre el Carrascal, Peatonal de Domingo Sarmiento, con degustaciones, música, danza y les daremos a probar el típico yerbeado con sopaipillas", destacó.
Otra actividad será en el Cerro de Valdivia, donde se guardan cenizas de las víctimas del terremoto del 44, donde habrá feria de emprendedores y obras teatrales, que representará la muerte y resurrección de Jesús.
En Anchipurac y Punta Negra habrá actividad inclusiva. En la Difunta Correa dispondrán distintas ofertas de entretenimiento.
"Entre el Cielo y la Tierra, el viernes, habrá actividades para niños, talleres, foodtruck para la gente de La Pampa del Leoncito", indicó.
Por otra parte, Pablo Tabanchnick, del área de deportes, destacó que también habrán eventos deportivos que alentarán la llegada de visitantes. En Rivadavia, estará el encuentro nacional de estancieras y baqueanos, que será con una presentación en El Pinar. "Recorrerán Punta Negra, Dique de Ullum, ingresarán al Autódromo El Zonda y tiene prevista la participación de más de 200 vehículos", indicó el funcionario.
Además se desarrollará el kitefest desde el 15 al 20 de abril en el Dique Cuesta del Viento, en Rodeo, Iglesia. "Además de la competencia tendrá el after beach y otros atractivos para el turismo", mencionó.
Entre otras actividades deportivas, resaltó que en el Dique de Ullum habrá un campeonato de regatas micro, que será la primera fecha del torneo. "Esperamos la asistencia de más de 25 barcos de todo el país. Esto conlleva toda la logística, con lo cual celebramos la llegada de muchos turistas. Será una actividad con entrada libre y gratuita en el club de Vela y Remo", sostuvo.
Para todo esto, lo sanitario es clave y así lo sostuvo la doctora Sonia Sánchez, directora de Emergencia Sanitaria, quien consignó que estarán en todas las actividades durante todo el fin de semana, con puestos de enfermería, ambulancias, entre otro tipo de asistencias.
MIRÁ LA GUÍA DE ACTIVIDADES COMPLETA HACIENDO CLICK AQUÍ
El hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este martes en zonas de calle Pedro Echagüe, entre Santiago del Estero y Av. Alem.
El Sindicato de Empleados de Comercio ya trabaja en las denuncias correspondientes y aseguran que son varios casos y que pasó de la línea, con violencia física.
El hecho sucedió en una vivienda de la zona sur de la Capital, mientras visitaba a su abuela junto a sus padres.
Desde Educación advirtieron que se aproximan una jornada para docentes. Además llega un nuevo finde largo.
Recientemente, tras el ingreso de nuevas denuncias, tres acusados quedaron con prisión preventiva, por 2 meses en el Penal de Chimbas y un cuarto con domiciliaria.